
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Estamos en medio de un proceso dinámico y hoy el punto determinante es reimpulsar el proyecto en el Congreso", manifestaron
@celinafont
La Asociación Argentina de Actores y el Colectivo Actrices Argentinas se expresaron hoy, con la robusta tradición que concibe al arte como una herramienta que se concilia con la acción política, junto a otras organizaciones frente al Congreso Nacional en una masiva movilización, con una pronunciada dimensión estética y musical, para acompañar la demanda de aprobación de una ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
Integrantes del colectivo Actrices Argentinas enfatizaron que, si bien por su naturaleza tienen la posibilidad de amplificar las demandas del movimiento de mujeres y disidencias, a la vez registran enormes resistencias en su propio ámbito de trabajo.
"Las cámaras empresariales de nuestra industria, salvo de la del teatro, se han negado hasta a firmar una simple acta compromiso para sentarse a dialogar sobre nuestras demandas en relación a futuras paritarias. Así que es enorme todo lo que resta por hacerse, todo lo que hay por avanzar", reflexionó Natalia Badgen, actriz y activista.
Además, enfatizó que "la pelea por el aborto es fundamental porque fue la reivindicación que motivó la fundación de nuestra colectiva. Nosotras además tenemos por delante muchas discusiones, por ejemplo, como cómo deben ser las escenas de violencia y acoso, la regulación de los casting… hay una serie de demandas que se dan en paralelo con los avances de la lucha social".
Julia Catalá, también integrante de Actrices Argentinas, que tuvo su punto de encuentro sobre la calle Hipólito Yrigoyen, aclaró que a pesar de la visibilidad ganada, en especial luego de la denuncia pública de Thelma Fardín, "se trata de un colectivo más dentro del movimiento".
"Estamos en medio de un proceso dinámico y hoy el punto determinante es reimpulsar el proyecto en el Congreso. Ese avance a la vez más a impulsar a otras demandas", puntualizó.
El colectivo Actrices Argentinas, formado en 2018 al calor del lema de "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir", emitió un comunicado en el que afirmó que "el aborto legal es una deuda de la democracia" y llamó a los legisladores a votar con responsabilidad y no a partir de "creencias personales".
"Este año parece más favorable para un tratamiento favorable, pero no hay que sacar la lupa sobre lo que hace el Congreso. De nosotras depende. Si seguimos acá será un gran año", expresó la actriz Jazmín Stuart.
Desde la sede de Asociación Argentina de Actores, en el mismo barrio de Congreso, se congregó una de las columnas que alimentó la concentración.
La entidad gremial constituyó hace menos de dos años una Comisión de Género, que tiene como referente a la abogada Cynthia Benzion y que brega por incluir en las demandas por la igualdad de género en las cláusulas obligatorias de los Convenios Colectivos de Trabajo.
La movilización, que tuvo como centro un "pañuelazo", estuvo atravesada por un importante despliegue artístico: frente a la escalinata del Congreso hubo un escenario por el que transitaron artistas cuya expresión se encuentra atravesada por la cuestión de género y la lucha por la igualdad.
En ese sentido el programa se apoyó en las presencias de Lucy Patané, Paula Maffía, Femigansta, toda con un proverbial recorrido en la cruza la música y la militancia; la presencia de Ariell Carolina Luján, víctima de Cristian Aldana que fue condenado a 22 años de prisión por abuso sexual, la agrupación Talleres Batuka, Valen Bonetto, Masqueun3 y Eruca Sativa, la formación cordobesa liderada por la guitarrista Lula Bertoldi, que combina canciones estilizadas con otras más ásperas y directas.
La movilización al Congreso Nacional en pos de impulsar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue convocada por organizaciones de mujeres, lesbianas, trans y no binaries, derechos humanos, sociales, políticas y sindicales bajo la consigna "Pañuelazo Federal", y se replicó en ciudades del interior y el exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí