
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“BoJack Horseman” lidera el camino: los dibujitos ya no son cosa de chicos y las plataformas on demand lo saben
“BoJack Horseman”, un caballo parlanchín alcohólico, estrella en desgracia de la TV, es el comodín de Netflix
En los inicios, la animación (la animación de la industria estadounidense, es decir) era para adultos: pequeños cortos se emitían antes de las películas con escenas algo subidas de tono, viñetas picarescas que el código Hays censuraría para siempre, dando lugar al monopolio de Disney sobre el cine animado. Contando la historia mediante trazos gruesos, los cereales haría el resto: el dibujo animado del sábado por la mañana, para acompañar un nutritivo desayuno auspiciante, se volvió la norma cuando las tevés invadieron las casas.
Claro que si se toma un poco de distancia, esto de adjudicar una franja etárea a un medio para narrar historias como cualquier otro es arbitrario: pero así nos condicionó a pensar la industria norteamericana durante décadas de películas animadas para las vacaciones de los más chicos y canales dedicados a los dibujitos infantiles, un prejuicio tan difícil de romper que durante años muchos seguidores de la forma miraron animación a escondidas, avergonzados.
Pero todo cambia: MTV sembró la semilla para otras animaciones con series orientadas a los jóvenes como “The Maxx”, “Beavis y Butthead” y “Daria”, y de esa semilla nacieron los animadores que distorsionaron lo límite entre lo “familiar” y lo adulto en Nickelodeon y Cartoon Network, y también Adult Swim, segmento dedicado solamente a la animación para adultos que mostró golazos como “Robot Chicken” y “Aqua Teen Hunger Force”.
Todo, mientras “Los Simpson” se revelaba como muchísimo más que una caricatura para los chicos: desde los márgenes, la versión adulta del medio comenzó a moverse hacia el centro, un giro que impulsó aún más Netflix, cuando sus algoritmos le señalaron que había un público criado en base a las mencionadas series, ávido de novedades.
El caballito de batalla de Netflix, en este sentido, es sin dudas “BoJack Horseman”: la serie sobre un caballo parlanchín alcohólico, estrella en desgracia de la industria televisiva, comenzó como una parodia disparatada y evolucionó rápido hacia una oscura y dolorosa comedia que atravesó temas como la depresión, la adicción, el abuso sexual y la toxicidad masculina, con un final, recientemente estrenado, estremecedor.
El éxito de “BoJack” impulsó a la creación de otras series originales para adultos en Netflix, con pocos aciertos, pero también algunas genialidades como “Big Mouth”, la serie sobre la pubertad de un grupo de niños de 12 años y su convivencia con su “monstruo hormonal”, que algunos padres eligen ver con sus chicos para ahorrarse explicaciones complicadas sobre la sexualidad.
LE PUEDE INTERESAR
Por consejos del virus: Moria y Feinmann, en un feroz cruce en las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
A los 92 años, murió Albert Uderzo, el “padre” de Asterix
El servicio on demand también invirtió en producciones ajenas para engordar su oferta de animación para adultas, y en su grilla se pueden encontrar varias joyas más, como “Archer”, “Rick y Morty” y “Final Space”. Y de hecho, las caricaturas para adultos se han transformado en un producto a invertir para las plataformas: Prime Video lanzó recientemente “Undone”, una serie lisérgica (y algo menor) del creador de “BoJack Horseman”, Raphael Bob-Waksberg, animada mediante la técnica de la rotoscopia; y Disney + promociona como parte central de su catálogo (que algún día aterrizará en Argentina) las temporadas completas de “Los Simpsons” y “Futurama” (pueden verse por Flow, al igual que otro clásico, “South Park”).
Hay, claro, mucho más si se escapa al sistema industrial estadounidense. Dentro del mismo país, Don Hertzfeldt producía rarísimas y conmovedoras animaciones de forma totalmente independiente, y si viajamos a Europa y Asia, la oferta es infinita. Algunos destacados: Netflix tiene a la nominada al Oscar “Perdí mi cuerpo”, y también el catálogo de Ghibli, otro que diluye las fronteras adulto/infantil, con cintas oscuras y atrapantes como “La Princesa Mononoke” y “El viaje de Chihiro”.
Porque, después de todo, es tan arbitrario pensar al medio animado como un medio para chicos, como imaginar que una película es “solo” para chicos o para adultos: los mismos estudios ya se han dado cuenta de eso, ofreciendo cintas “para toda la familia” con una batería de temas y guiños “para los papis”. A veces sale bien, como en “Lego: la película” y “Teen Titans” (ambas, por Flow).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí