
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para quienes tienen desperfectos en sus vehículos y deben llevarlos a reparararlos pueden encontrarse con una pesadilla. Se reemplazan por piezas nacionales
repuestos para autos, un problema por la escasez/ el dia
Cuesta conseguir repuestos para autos. Faltan embragues, amortiguadores, rodamientos. Aunque terminan reemplazándose por piezas sucedáneas de origen nacional, según señalan en el sector, las que llegan a los talleres mecánicos no son las de mejor calidad.
En líneas generales, las autopartes se producen en Brasil y China (las fabricaciones en otros países no llegan a la Argentina, salvo por muy pocos repuestos de manufactura europea), pero en los últimos meses, por la escasez de dólares, no ingresan al mercado local.
Además, el hecho de la oferta sea tan restringida hace que se ajusten los precios a cada rato; según puntualizaron los repuesteros, “semana a semana”.
Ocurre que por lo que estiman los repuesteros, el 85 por ciento de las autopartes se fabrica en el exterior y al pasar la aduana menos variedad de mercadería “no se puede elegir como era antes; hay que aceptar lo que venga”, dicen.
Pablo es empleado de una casa dedicada a la venta de repuestos para la suspensión, el tren delantero, el motor, frenos y embragues. Aseguró que en estos días lo más difícil de conseguir son los sistemas de embragues. “Evidentemente la falta de dólares, de aprobaciones de licencias, hacen que en algunos rubros en particular falte mercadería. Tenemos que reemplazarla por otra, generalmente de fabricación nacional, porque el problema lo tienen los proveedores que importan”, señaló el joven que atiende en el local de 44 entre 21 y 22.
Propietario de una casa de repuestos de las marcas Fiat y Peugeot, Leonel Negri, con local en 1 entre 75 y 76, comentó una novedad que se suma a la escasez de mercadería. “Los distribuidores de la capital federal nos notificaron que ahora no podemos encargar de un día para el otro”, contó. En su caso, las mayores dificultades están a la hora de conseguir embragues, amortiguadores, rodamientos y todo lo que sea de líneas principales. Esos encargues implican, en la mayoría de los casos, demoras de varios días.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la demanda del hormigón armado pero sigue lejos del esplendor
LE PUEDE INTERESAR
Fijan un índice para dejar de usar el barbijo en escuelas de la Provincia
Lo más complicado para encontrar son las piezas originales, las cuales, no sólo escasean, también aumentan de precio de manera constante. “Si se logra conseguirlas, en general a pedido, es a valores desmedidos, muy altos, no menos del doble de las que no son originales”, indicó Negri.
En materia de precios, un embrague, por caso, dependiendo de la marca y el modelo del automotor, cuesta entre 10.000 y 40.000 pesos.
Matías Vechiatti es el vicepresidente de la Cámara de Repuestos -CRAYA-. Desde hace meses el dirigente del sector observa el déficit en la mercadería y los reiterados incrementos de precios. Pero en esta ocasión afirmó que la situación “está un poco peor” porque se agravó un par de semanas atrás con una resolución del Banco Central. “Achicó la cantidad de dólares que les dan a los importadores y eso hace que muchos productos que son importados falten y aparte de eso, que aumenten de precio”, explicó.
Las mayores demoras para conseguir la sustitución de piezas se dan con las escobillas (del limpia parabrisas y la luneta), bujías, y todo accesorio que implica la utilización de vidrio, como ventanillas, parabrisas y espejos retrovisores, sobre todo los laterales.
Si bien los repuesteros coincidieron en que “no se está en una situación de desabastecimiento”, resaltaron, no obstante, que resulta muy difícil tener en tiempo y forma autopartes de vehículos que ya no se fabrican, y en ese sentido mencionaron como ejemplo la camioneta Ford Sport y los autos Fiesta, Ka y Focus.
Al comercio de repuestos automotores le cuesta ya “dar la cara” en los mostradores a raíz de aquellas “figuritas difíciles”. El encargado de un taller de reparación de vehículos situado en la Circunvalación remarcó, en relación a ese aspecto, las dificultades que se presentan para sostener la actividad.
“Mucho de lo que nos piden los clientes no ingresa al país, entonces los proveedores no pueden asegurarnos las entregas. A eso se suma también cierto grado de especulación en el mercado. Nos cuesta cada vez más mantener la palabra frente a los clientes”, subrayó el empleado.
Para poder atender la demanda, y eso es algo que ha venido sucediendo de manera paulatina en los últimos años, los negocios que venden repuestos para la reparación de vehículos han estado obligados a ampliar la base de proveedores. “Si antes trabajábamos con tres distribuidores, ahora nos extendimos a seis”, se señaló.
Respecto a los aumentos en los valores de los repuestos, un buen ejemplo es el que se ha dado a lo largo del año dentro del rubro de cristales y accesorios, con reajustes que sucedieron, según se precisó en el sector, en abril, julio y octubre, a un promedio, en cada suba trimestral, de alrededor del 12 por ciento.
repuestos para autos, un problema por la escasez/ el dia
“La falta de dólares y aprobaciones de licencias generan que falte mercadería y tiene que ser reemplazada por otra de fabricación nacional. Piezas para embragues es uno de los casos” Pablo Empleado comercio de 44 y 21
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí