

el barbijo dejará de utilizarse en espacios abiertos tras alcanzar el 50% de alumnos vacunados/ el dia
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se debe alcanzar al 50% de vacunados entre los 3 y 17 años. Otras pautas para el aislamiento y el ingreso a los colegios
el barbijo dejará de utilizarse en espacios abiertos tras alcanzar el 50% de alumnos vacunados/ el dia
Los alumnos de la provincia de Buenos Aires, de entre 3 a 17 años, seguirán utilizando el barbijo en la escuela hasta que se cumpla con el 50 por ciento de vacunación en esa edad, que atraviesa desde el jardín de infantes hasta la secundaria. Una vez que se cumpla con ese índice, podrán dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos del ámbito escolar.
Esa medida se incluye en el nuevo Plan Jurisdiccional de la provincia de Buenos Aires, el protocolo oficial para aplicar en las aulas bonaerenses. También hay cambios en las medidas de aislamiento al producirse un caso sospechoso o confirmado, se deja de lado el ingreso y egreso escalonado y no será necesaria la toma de temperatura al ingresar a la sede escolar.
Según explicaron en la dirección de Educación provincial, “a partir del avance de la campaña de vacunación en provincia de Buenos Aires, la actual situación epidemiológica alcanzada y el cumplimiento de las medidas de cuidado en las escuelas, la Dirección General de Cultura y Educación aprobó los nuevos lineamientos para la presencialidad en los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires en contexto de Covid-19.
El documento actualiza las pautas de implementación para la presencialidad plena y cuidada en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades de gestión estatal y privada, reemplazando al Plan Jurisdiccional para el regreso seguro a las clases presenciales vigente hasta ayer.
El mismo fue elaborado por la cartera educativa y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires “considerando los avances científicos y las recomendaciones internacionales. También incorporó los aportes realizados por la Comisión Jurisdiccional Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, integrada por representantes de las y los trabajadores de la educación”.
El nuevo protocolo escolar se refiere al uso del barbijo, ingreso escalonado y aislamientos
LE PUEDE INTERESAR
Leve suba en compra venta de inmuebles
LE PUEDE INTERESAR
En la Región crearon una prótesis craneana
Entre las novedades que establecen estos lineamientos, se definió que una vez que la población total de 3 a 17 años de la Provincia alcance una cobertura de vacunación del 50 por ciento con al menos una dosis –situación que será debidamente anunciada por las autoridades sanitarias– no se requerirá el uso del tapaboca en los espacios abiertos del ámbito escolar. La obligatoriedad se mantendrá exclusivamente para espacios cerrados”.
También se actualiza el protocolo de actuación ante un caso sospechoso o confirmado de Covid-19 en estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la escuela. A partir de ahora, ante la presencia de un caso sospechoso se aguardará el resultado de la prueba de laboratorio para la adopción de la conducta de aislamiento del grupo, extremando las medidas de cuidado.
Si el caso se confirma y es docente, habiéndose mantenido el distanciamiento preventivo y utilizado el equipo de protección personal adecuado desde las 48 horas antes de tener síntomas o de la realización del test, se aísla solamente el caso confirmado, sin que se requiera el aislamiento de los cursos con los que haya estado.
Por otra parte, si el caso confirmado por laboratorio corresponde a una o un estudiante, se deberá aislar a las y los estudiantes del grupo al cual pertenece, toda vez que hayan estado en contacto estrecho desde 48 horas antes del inicio del síntoma o de la toma de la muestra.
Los contactos estrechos de un caso confirmado (y que no presentaron síntomas) podrán regresar luego de los 10 días del último contacto o con resultado negativo de test realizado a partir del séptimo día desde el último contacto con el caso. Se recomienda que los contactos estrechos se realicen los hisopados.
En todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires se continuará con todas las medidas para la presencialidad plena y cuidada: la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, la distancia de dos metros con las y los docentes, la higiene de manos en forma frecuente, la limpieza y desinfección de los espacios físicos y las acciones de vigilancia epidemiológica activa, informaron ayer en la cartera educativa.
Además, en las escuelas ya no se requerirá el ingreso y egreso escalonado de los diferentes cursos, ni la toma de temperatura al ingresar al edificio.
En tanto, las escuelas de gestión estatal mantendrán la utilización de los medidores de dióxido de carbono para verificar la correcta ventilación de los ambientes en la escuela, mitigando el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí