

crece la demanda de camiones con hormigón en la ciudad/ s. casali
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según fuentes del sector, las empresas están entre un 50% ciento de la capacidad operativa, diez veces más que a principios de año
crece la demanda de camiones con hormigón en la ciudad/ s. casali
La demanda de hormigón ha crecido en los últimos meses, y en algunos casos llega a esperas de hasta más de un mes para tener el brazo telescópico (o pluma) y de unos 20 días para los de bomba de arrastre, los más comunes, que tienen “el trompo”, en la parte trasera del rodado.
Según explicaron fuentes del sector, en la Ciudad hay entre 6 y 7 “plumas”, que son aquellos equipos para inyectar hormigón en altura.
Es muy difícil acceder a la compra de estos rodados y equipamiento, que tienen un costo cercano a los 250.000 dólares, según explicaron en distintas hormigoneras.
La Plata, indican, tiene una particularidad, ya que hay una docena de empresas hormigoneras. Uno de los referentes del sector explicó a este diario que “cuando hay mucho trabajo estamos bien, y todos tenemos obras, pero cuando el panorama es intermedio o bajo, la situación se complica, porque somos los mismos que competimos pero hay menos para repartir”.
Entre fines del año pasado y principios de 2021, la actividad estaba en un 5 por ciento de actividad según la capacidad operativa de las empresas, pero desde julio en adelante creció la demanda de trabajo. Según se pudo saber, ronda entre un 50 y 60 por ciento de la capacidad operativa. “De 5 a 50 es un crecimiento que puede considerarse alto, pero en realidad estamos a la mitad de lo que se hacía antes de marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia que afectó a todos los sectores de la economía”.
La actividad, como se dijo, creció, pero la falta de obra pública es un factor que incide bastante y no permite hablar de “normalización” del sector en relación a la demanda del hormigón, indicaron fuentes de empresas del sector que hablaron con este diario.
LE PUEDE INTERESAR
Fijan un índice para dejar de usar el barbijo en escuelas de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Leve suba en compra venta de inmuebles
Desde la Asociación de las empresas pequeñas y medianas de la construcción (Apymeco), se señaló que en los últimos meses creció la construcción de viviendas unifamiliares y multifamiliares: “largaron juntas”, explicaron las autoridades de la asociación, quienes remarcaron que “es un buen síntoma” y, de “alguna forma vuelve a ejemplificar que la gente se refugia en la construcción como bien de resguardo ante la situación económica”.
Los materiales de la construcción también tienen buena demanda en general.
Lo que más se pide es arena, piedra, cemento, hierro y ladrillos, que a su vez son los que más aumentos de precios registraron, justamente por la demanda. Al parecer, la producción no tuvo el mismo crecimiento, lo que provoca el alza en los precios de esa mercadería que tiene salida habitual en los corralones de la Ciudad.
En plena cuarentena, con el aislamiento social preventivo y obligatorio, la demanda de materiales tuvo su fuerte crecimiento. Los hábitos que se impusieron en ese contexto llevaron a muchas familias a llevar a cabo remodelaciones, construir piletas y obras de refuncionalización de las viviendas particulares. Esa tendencia tomó mayor impulso con el distanciamiento social preventivo y obligatorio.
Según las últimas estadísticas de Apymeco, en septiembre pasado el despacho de cemento registró una suba interanual del 7,4 por ciento y un aumento del 2,3 por ciento respecto de agosto.
Precisamente, el hormigón elaborado tuvo una suba en el precio del 8,81 por ciento, la arena mediana un 5,12 por ciento y el cemento portland un 3,51 por ciento.
Cabe indicar que la incidencia por rubro respecto al precio de la construcción, los materiales tienen un 39,04 por ciento, y está entre los principales elementos al momento de encarar un emprendimiento.
A su vez, la estructura del hormigón armado es el ítem que tiene mayor incidencia respecto al precio de la construcción, según la última publicación que difundió Apymeco, con el 28,9 por ciento.
Tal como informó este diario, el precio de la construcción por metro cuadrado de septiembre de 2021, es de 121.269,80 pesos, sin incluir la incidencia del terreno, los costos de la figura jurídica del emprendimiento y los beneficios del desarrollo. Ese valor es un 3,29 mayor que agosto y un 67,60 por ciento tomando en cuenta septiembre de 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí