
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El hospital San Martín de La Plata se convirtió ayer en el primer establecimiento público del país en colocar un marcapasos sin catéteres transvenosos a una paciente de 73 años afectada por un bloqueo aurículo-ventricular paroxístico, una falla del sistema eléctrico cardiaco que genera severas consecuencias y puede resultar mortal.
Los marcapasos son dispositivos que restablecen el ritmo normal del corazón. Si bien por lo general, cuando ocurre un bloqueo cardiaco el equipo de salud introduce catéteres o “cables” que se unen con el generador del marcapasos, en este caso, la paciente presentaba condiciones de salud que impedían ese procedimiento.
Fue así que para evitar una cirugía cardiaca riesgosa a cielo abierto, los y las especialistas del San Martín optaron por un marcapasos sin catéteres “que son los más pequeños del mundo, pesan apenas dos gramos y miden menos de 3 centímetros”, explicó el médico electrofisiologo Enrique Monjes, quien participó en la intervención.
Estos dispositivos “tienen la ventaja de no utilizar los accesos venosos superiores, no limitar la movilidad del tren superior del paciente y no dejar cicatriz, además, se asocia a una menor incidencia de complicaciones durante su implantación y de infecciones asociadas. Su colocación se realiza a partir de una punción en la vena femoral y desde allí se lo conduce hacia la vena cava inferior, para llegar luego al corazón”, detalló el profesional.
El uso de los marcapasos sin catéteres no son para todo el mundo. “Tienen indicaciones médicas precisas, por ejemplo para pacientes que no disponen de accesos venosos superiores, para personas añosas que no necesitan estimulación auricular o para aquellos que necesitan no tener limitaciones en el movimiento del tren superior”, contó Monjes.
Este procedimiento, que resultó exitoso, requiere de una capacitación especial con la que ya cuenta el equipo del servicio de Cardiología del hospital. Con él el hospital provincial San Martín es el único establecimiento público del país que puede garantizar el acceso universal a esta tecnología y a este procedimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Vacunatorios ya con horario extendido
El motivo de consulta de la paciente fueron una serie de desmayos que permitieron a los profesionales de la salud diagnosticarle, tras un electrocardiograma, el bloqueo cardiaco. La paciente evoluciona favorablemente y permanece internada en Unidad Coronaria del hospital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí