
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los legisladores del PRO dejaron el recinto por las críticas a Macri. Los de la UCR y la CC se quedaron. Luego, llegó la paz
manes, ayer, luego de que el pro abandonara sus bancas/web
El momento más disruptivo de la asamblea legislativa fue cuando los 50 diputados y 9 senadores del PRO se levantaron de sus bancas y abandonaron el recinto en repudio a las palabras de Alberto Fernández en las que hizo referencia al juicio que entabló su gobierno contra Mauricio Macri y funcionarios de su gestión por el préstamo tomado con el FMI, en 2018. No fueron acompañados, sin embargo, por sus pares de la UCR y la Coalición Cívica, que adujeron un compromiso democrático.
Es que en el partido amarillo argumentaron que fueron los insultos de diputados kirchneristas hacia Fernando Iglesias y Waldo Wolff en ese tenso momento los que gatillaron la salida de los legisladores PRO.
Fue en ese momento en el que decenas de bancas quedaron vacías solo con la bandera de Ucrania, con las que cada integrante de Juntos por el Cambio ingresó al recinto. Rápidamente varios diputados, como el propio Iglesias o Hernán Lombardi, oficiaron como voceros y se dirigieron al Salón de los Pasos Perdidos a explicar los motivos de semejante postura.
Por lo bajo, hubo reproches cruzados: los radicales le endilgaron a sus pares del PRO de haber opacado el escándalo del oficialismo por la ausencia de Máximo Kirchner con este episodio. Un referente PRO, en tanto, se quejó de la falta de solidaridad y dijo “(Mario) Negri se molesta cuando no le dan la palabra o no puede decidir sobre comisiones pero pasa esto y tampoco banca. Si atacan a Macri que es fundador de nuestro partido, cómo no vamos a reaccionar”.
En verdad el bloque del PRO había avisado el lunes que si el partido se “sintiera agredido” por las palabras del jefe de Estado podría abandonar la sesión en repudio a un eventual ataque.
Mientras, Juan Manuel López (Coalición Cívica), dijo a este diario que “tienen el derecho a levantarse. A mi no me provocó el discurso del Presidente, no tenía fuerza. Me quede escuchando por el mínimo respeto institucional”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con el FMI: en Economía lo dan por “cerrado”
LE PUEDE INTERESAR
Garro insistirá con su reclamo por la seguridad
El radical Martín Tetaz señaló también a EL DIA que “hubo insultos cuando se habló del juicio contra Macri, para con Fernando Iglesias y Waldo Wolff y los colegas del PRO se retiraron. Permanecimos porque la agresión fue hacia esos diputados y no al bloque” de Juntos por el Cambio.
Como el resto del radicalismo, el diputado nacional por la Provincia Facundo Manes se destacó en medio del ruido por el gesto del PRO. Al permanecer en su banca luego de que sus compañeros de interbloque se retiraran y se dirigieran a criticar el discurso presidencial desde el Salón de los Pasos Perdidos, la imagen del médico circuló en las redes enfatizando la diferencia de criterios entre los sectores del arco opositor. En realidad, no fue el único radical que se quedó en el recinto, aunque, al estar rodeado de macristas, la foto lo mostró escuchando el discurso de Fernández en soledad.
Por eso, frente a los comentarios en las redes sociales, el diputado salió más tarde a remarcar su postura y a afirmar que “la Argentina del futuro será de los que nos quedamos”, en una crítica solapada al gesto de sus compañeros de Juntos.
“Me preguntan por qué me quedé. Ya probamos con no escucharnos y así estamos”, justificó. El médico radical dijo en Twitter que no coincide “con muchas cosas del discurso” de Fernández, “pero si no lo escucho no puedo opinar”.
De todos modos, referentes de Juntos por el Cambio se reunieron tras la Asamblea para aflojar tensiones internas. Fue ahí que sacaron un documento muy crítico al presidente Alberto Fernández por el mensaje en el Congreso: “Tuvo una actitud provocadora y violenta contra la oposición”, coincidieron.
“Los argentinos no sabemos de qué país habló el Presidente en la apertura de las sesiones ordinarias. No planteó soluciones a los problemas más urgentes”, afirmó el documento que salió tras una reunión ayer por la tarde en el Senado.
"Manes":
— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) March 1, 2022
Por comentarios sobre quienes se quedaron en el Congreso tras el retiro de legisladores de la oposición pic.twitter.com/H0vBbBncpS
TETAZ TRANSMITIÓ POR STREAMING
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí