Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Alarma la cantidad de motociclistas que no usa casco en nuestra ciudad

Alarma la cantidad de motociclistas que no usa casco en nuestra ciudad
11 de Junio de 2022 | 03:38
Edición impresa

El informe brindado por la entidad “Corazones Azules” acerca de que, de cada diez platenses que se desplazan en moto, sólo tres usan el casco -una precaución básica en caso de caída del vehículo- constituye una referencia más que deja en evidencia la indisciplina y la falta de prevención existente relacionadas al uso de motocicletas. Ello se relaciona, además, con datos preexistentes referidos a que en la última década se duplicó la cantidad de muertes de personas que manejan o viajan en motos.

El presidente de la mencionada asociación dijo que la entidad “lleva siete años trabajando arduamente para concientizar y exigir a las autoridades políticas activas en materia de seguridad vial”, para informar luego que un relevamiento realizado por la ONG en distintos puntos de La Plata “determinó que el 71 por ciento de los motociclistas no utiliza el casco”. Además de aumentar el riesgo, incumplen una norma, dijo. Asimismo, el directivo precisó que la muestra se basó en la observación de 1.000 casos de personas a bordo de motocicletas, en diciembre pasado.

Agregó que tales evidencias ponen de manifiesto “la imperiosa necesidad de realizar campañas y controles viales en las calles de la Ciudad que pongan el foco en las motos, que es el vehículo más involucrado en incidentes viales en la Ciudad”, y añadió que “el estado municipal tiene que tomar a la seguridad vial como política pública activa”.

Según datos de la asociación, desde 2016 a la fecha se registraron en nuestra ciudad 422 muertes por causas viales y muchos más incidentes viales, de los cuales en 212 casos tuvieron a la moto como vehículo protagonista. Cabe consignar que tales referencias ocurren en el contexto de un ostensible crecimiento de la cantidad de motos que circulan por las calles, en un fenómeno no correspondido por campañas de prevención y de sanción de normas viales específicas.

Los especialistas señalan que la inseguridad focalizada en el tema de las motocicletas, también merecería tratamientos particulares para los casos de ciclistas y peatones, como actores que muchas veces desconocen los mínimos recaudos que deben adoptar. Está claro que el incumplimiento de la normativa de prevención y la ausencia de acciones por parte del Estado aparecen como las principales causas de este fenómeno, según destacaron.

También es cierto que, salvo excepciones, el panorama general de la Argentina en este terreno se caracteriza por una notoria ausencia del Estado, tanto en materia de fiscalización, como en el impulso de campañas de prevención. Ante la falta de controles y sanciones, las infracciones cometidas por motociclistas explican un alto porcentaje de los accidentes fatales a bordo de motos, en situaciones que se ven agravadas cuando quienes viajan en ellas no utilizan cascos.

En anteriores oportunidades, los especialistas también consignan que la circulación creciente y poco controlada de motocicletas plantea desafíos que se encuentran irresueltos y que, en la práctica, se traducen en maniobras peligrosas y en riesgos constantes en las calles. En cada esquina con semáforos, cualquier observador puede verificar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla