Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LEGISLACIÓN LAXA

Los rifles de asalto, un arma fácil de adquirir en EE UU

27 de Octubre de 2023 | 02:07
Edición impresa

Los llamados rifles de asalto o de alta capacidad son armas letales demasiado fáciles de adquirir en buena parte de EE UU, sobre todo en estados como Maine, un territorio con una legislación muy laxa al respecto, donde se ha producido el último tiroteo masivo. Las imágenes de Robert Card, el presunto autor del ataque, entrando armado en uno de los locales donde disparó a sus víctimas muestran el rifle AR-15 que portaba, un instrumento con equipamiento extra que le permite disparar muchas más balas sin necesidad de recargar.

Mientras que los estadounidenses deben tener 21 años antes de poder comprar alcohol legalmente y de entrar en un bar, en la mayoría de los estados del país pueden comprar un rifle de asalto a partir de los 18 años. De hecho, muchas leyes tienen requisitos de edad más estrictos para comprar pistolas que para los rifles de estilo militar, que se han convertido en el arma más utilizada en los tiroteos masivos de los últimos años. Como ha recordado en las últimas horas en la red social X (ex Twitter) Peter Ambler, director ejecutivo de Giffords, una de las más conocidas organizaciones en favor del control de armas, Maine no tiene ni comprobaciones de seguridad universales para quien quiere comprar un arma ni obliga a contar con licencia para tenerla.

Tampoco hay en Maine normas de “red flag” (bandera roja), que impiden que personas que hayan pasado por crisis mentales -como según han publicado varios medios, es el caso de Card- posean un arma de fuego.

En el último estado escenario de una masacre en EE UU, tampoco hay una norma que limite la compra de los cargadores de alta capacidad, que se acoplan al arma y permiten disparar sucesivamente durante mucho más tiempo sin necesidad de parar para recargar munición. Esto permite comprar en este estado desde el arma más simple hasta la más sofisticada sin necesidad de controles previos.

Según el instituto Pew, cuatro de cada diez hogares en Estados Unidos tienen un arma de fuego, y un 32 por ciento de los ciudadanos dicen ser los dueños de una. El 72 por ciento de quienes poseen un arma aseguran tenerla para protegerse.

Según los datos de Giffords -cuyo nombre procede de la excongresista por Arizona Gabby Giffords, que fue herida de gravedad en un tiroteo en Tucson cuando estaba en el cargo-, 27 de los 50 estados del país tienen una nota “F”, suspenso, por carecer de regulación para el control de armas, y entre ellos está Maine.

Una vez más, tras producirse un tiroteo con numerosas víctimas, el presidente de EE UU, el demócrata Joe Biden, ha vuelto a pedir a los republicanos que acepten llegar a un acuerdo para prohibir las armas de asalto. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla