
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo decidió la Nación y la medida comprende a 21.500 hectáreas. Denuncia y rechazo del gobernador radical
La decisión de la Nación de otorgarle cerca de 21.500 hectáreas a comunidades mapuches de Mendoza, generó una fuerte polémica con el gobierno provincial, que realizará un planteo de inconstitucionalidad en busca de frenar la medida.
La resolución fue adoptada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y beneficia a la comunidad Lof Limai Kurref a la que se le reconoce “la ocupación actual, tradicional y pública” de 4.477 hectáreas en la localidad Los Molles, del Departamento Malargüe, en territorio mendocino.
El INAI argumentó su decisión amparándose en el artículo 18 del Código Civil y Comercial, que señala que “las comunidades indígenas reconocidas tienen derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y de aquellas otras aptas y suficientes para el desarrollo humano según lo establezca la ley”.
“El Estado Nacional en el marco de sus Políticas Públicas Indígenas cree absolutamente necesario relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas, para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional”, añadió el Instituto.
Según trascendió, se llevaron a cabo las tareas de relevamiento en la comunidad Lof Limay Kurref y se procedió a “la confección de la cartografía georreferenciada con la demarcación de los usos internos y del perímetro que da cuenta de la superficie y elementos que sustentan la ocupación actual, tradicional y pública ejercida por la Comunidad”.
Esta decisión se suma a la que el propio INAI adoptó al semana pasada, cuando otorgó más de 21.500 hectáreas a dos comunidades mapuches, también en Mendoza.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto, Cristina, Telegram, el rol de los gobernadores y las dudas que siguen abiertas
LE PUEDE INTERESAR
El blue volvió a subir y la semana cerró con fuerte pérdida en las reservas
En ese caso, la medida benefició a las comunidades El Sosneado, de San Rafael, y Suyai Levfu, de Malargüe, quienes reclamaban el reconocimiento sobre esas tierras bajo el argumento de su presencia ancestral en tierras cuyanas.
En todo Malargüe y El Sosneado se encuentran registradas 27 comunidades mapuches, las cuales habitan en la zona – según ellos mismos afirman – desde hace más de 100 años. La mayoría se dedica a la actividad ganadera caprina.
Frente a la decisión de la Nación, el gobierno provincial no se quedó de brazos cruzados. En tanto, el gobernador radical Rodolfo Suárez adelantó que está dispuesto a plantear la inconstitucionalidad de las resoluciones del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
“Solicité a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado que se realicen los procedimientos necesarios ante los organismos competentes para declarar la inconstitucionalidad de las resoluciones nacionales que han determinado la entrega de tierras en el sur de la provincia”, anunció.
Otro que salió con los tapones de punta fue el senador Alfredo Cornejo, que será el candidato radical a suceder a Suárez. “¿Hasta cuándo van a seguir haciendo daño el Gobierno nacional de Alberto Fernández y el kirchnerismo en el sur de Mendoza?”, sostuvo.
Luego hizo foco en lo que sucede en el sur de la Argentina: “Por años el gobierno nacional ha permitido la desidia que hemos visto en la Patagonia en materia de seguridad, protegiendo a grupos que dicen ser descendientes de pueblos originarios y que someten los principios de libertad y propiedad privada. En Mendoza no lo permitiremos”, finalizó el senador nacional radical.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí