Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Con un decreto de necesidad y urgencia y apoco de las elecciones

Amplían el Presupuesto en más de $7 billones

Se utilizarán para el pago de jubilaciones, pensiones y seguridad. La partida se aprobó después del acuerdo con el Fondo Monetario

Amplían el Presupuesto en más de $7 billones
31 de Agosto de 2023 | 05:11
Edición impresa

El Gobierno oficializó una nueva ampliación del Presupuesto 2023 para afrontar gastos. Será por un monto de más de $7 billones utilizados para el pago de jubilaciones, pensiones y seguridad. Este refuerzo monetario sobre las asignaciones presupuestarias se aprobó días después de que el FMI planteó al Gobierno la necesidad de ajustar el gasto.

Las modificaciones fueron publicadas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 436 a través del Boletín Oficial, con cuatro anexos explicativos.

Se trata de la novena modificación del Presupuesto en lo que va del año. La ampliación es de un total de $7.653.298 millones, equivalentes al 26% del crédito vigente y que es consecuencia de más autorizaciones de gastos para 370 programas presupuestarios, de acuerdo a los cálculos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Según lo establecido en el Boletín Oficial, serán utilizados para hacer frente a “gastos impostergables” para el funcionamiento de “diversas jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional”. De esta manera, detallaron desde ASAP, el saldo negativo ascenderá a $4.006.203 millones.

El DNU menciona la necesidad de cubrir aumentos la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en jubilaciones, pensiones y asignaciones en línea con los ajustes trimestrales dispuestos por la ley de Movilidad Previsional. El gasto total incluye una suma de $1.832.002 millones.

También, se destacan los gastos para el reajuste en la asignación de fondos adicionales para la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y demás instituciones de seguridad como la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura.

Además, se sumarán las transferencias a Cajas Previsionales Provinciales, Ministerio de Trabajo y Servicio de la Deuda Pública, este último por un total de $1.548.600 millones.

Asimismo, se cubrirán el Fondo Nacional de Incentivo docente, a través del Ministerio de Educación, por una suma de $757.218 millones, y también para Integración Socio Urbana, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, obtendrá un total de $743.607 millones.

Se ampliará el Presupuesto para cubrir equipamiento, créditos para pago de subsidios, compensaciones, becas, transferencias a universidades, otras transferencias varias y erogaciones que hacen al cumplimiento del cometido de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional. Otras de las áreas en las que se utilizará será para la caja de retiros, jubilaciones y pensiones de la Policía Federal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla