
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los opositores, entre ellos, el platense Julio Garro, insisten en que no pueden hacer frente al anuncio de Massa
Intendentes del PRO analizaron el anuncio el lunes, en Lanús/Archivo
Los intendentes de Juntos por el Cambio, entre ellos el platense Julio Garro, insistieron ayer en que no pueden pagar la suma fija de 60.000 pesos anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Fue a través de un comunicado conjunto en el que manifestaron su preocupación para hacer frente a la medida sin la creación de un fondo extraordinario para tal fin.
El documento que difundieron a través de sus redes sociales, advirtieron que “la mayoría de los gobiernos locales” no puede cumplir con el pago del beneficio a los empleados municipales “sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros”.
Los jefes comunales hicieron referencia a las dificultades que afrontan las comunas ante la alta inflación y su impacto en el costo de los bienes para garantizar la prestación de los servicios y dar continuidad a los programas de obra pública. Sobre esto último subrayaron uno de los principales problemas de las administraciones locales: que los fondos para las obras que acordaron recibir, en muchos casos, a principios de año, no contemplan la redeterminación de precios.
A continuación, los alcaldes adjudican la situación a la devaluación aplicada por el gobierno el 14 de agosto. “Entendemos el efecto que busca este paliativo para atenuar la aceleración en el deterioro de los ingresos de las familias, producto de la devaluación reciente que agrava aún más este prolongado y creciente proceso inflacionario”, reza el comunicado.
Y concluye con el pedido a la Provincia de una asistencia para hacer frente al pago de esta suma. “Solicitamos se disponga de un fondo extraordinario” para no desfinanciar a los municipios, indica el documento.
En la Provincia, los municipios gobernados por intendentes de Juntos por el Cambio son 58. Según afirman, la mayoría no puede hacer frente a esa erogación si ésta sale de las arcas propias, y a pesar de que la suma se abone en dos tramos. Fuera de micrófono, los opositores sostienen que éste no es sólo un problema de los distritos gobernados por Juntos. Y, para dimensionar el alcance de la erogación, grafican: “En la Provincia hay unos 300 mil empleados municipales y ninguno cobra más de 400.000 pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
Sale a escena Melconian para dar una pelea más allá de la economía
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich apunta a cerrar grietas: gesto a la UCR y un video con Santilli
El intendente platense, Julio Garro, se sumó al reclamo de sus pares de la coalición opositora. En la Comuna local estiman que prestan distintos tipos de servicios aproximadamente unas “8.600 personas”, con diferentes niveles de ingresos, que estarían alcanzadas por la medida. Sólo con multiplicar, el pago de la suma fija implicaría para la Ciudad una erogación de 516 millones de pesos.
Ayer, Garro publicó el comunicado de Juntos por el Cambio en su cuenta de Twitter. Horas después la titular del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, candidata a senadora provincial por La Plata, salió a responderle por el mismo medio.
“¿Una ciudad con un presupuesto de 54.000.000.000 no puede pagar los $60 mil a sus trabajadores? ¿Gastan la plata en campaña y negocios personales?”, escribió la funcionaria provincial al arrobar a Garro. Éste recogió el guante y respondió: “Florencia, a diferencia de gestiones anteriores, la asignación y ejecución del presupuesto de la Ciudad es transparente. Si tenés alguna duda en particular me avisás y lo vemos para que te quedes tranquila”, escribió el Intendente.
Y añadió: “Los empleados municipales de La Plata, merecen mucho más que 60.000 pesos, aunque sea porque se acuerdan de ellos porque hay elecciones, por eso estamos totalmente de acuerdo en pagarlo y esperamos que el Gobernador nos dé los fondos para poder afrontarlo, ya que los platenses tambien son bonaerenses”.
Y concluyó: “Pero sobre todo y más que eso, merecen, como todos los argentinos, trabajo, oportunidades, poder progresar y tener una perspectiva de futuro, todo lo contrario a lo que tuvieron estos años de su gobierno. Falta poco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí