

Santiago Bausili, presidente del banco central / web
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gravamen dejará de cobrarse a partir del próximo 24 de diciembre. Cuál será el impacto en el valor del dólar tarjeta
Santiago Bausili, presidente del banco central / web
El impuesto PAIS no será reemplazado por otro gravamen, ratificó el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El tributo dejará de cobrarse a partir del próximo 24 de diciembre.
Tras señalar que el tributo ya ha comenzado a reducirse en las importaciones, Bausili también reflexionó acerca del impacto del impuesto PAIS en el dólar tarjeta, utilizado para los pagos relacionados con el turismo y servicios internacionales.
El precio del dólar tarjeta se compone del dólar oficial más un 30% de impuesto PAIS y un 30% de percepción del impuesto a las ganancias y la cotización de cierre del viernes fue de $1.642,40. Esta fórmula quedó así a mediados de diciembre pasado, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció sus primeras medidas. Al cierre de la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, el dólar tarjeta llegó a costar un 155% más que el dólar oficial por los impuestos y percepciones de distintos gravámenes que fue acumulando. A partir del 24 de diciembre se le quitará a la cotización actual el 30%.
Ante esto, al hablar en un encuentro organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, Bausili también se refirió a la demanda de dólares para el turismo, ahora que vienen las vacaciones de verano.
Respecto a la quita del gravamen sobre el tipo de cambio que se emplea para el turismo y el pago de servicios al exterior, Bausili planteó que “el gasto de los argentinos en turismo en el exterior es una variable que el gobierno no controla”.
“Lo que está en discusión acá es si el que no tiene dólares va a comprarle al Banco Central y va a consumir reservas netas o se las va a comprar al vecino y no afecta las reservas. Ese es el debate”, sostuvo.
LE PUEDE INTERESAR
San Nicolás adhiere al RIGI y espera una importante inversión
LE PUEDE INTERESAR
Pablo Moyano busca armar un frente sindical contra Milei
El funcionario precisó que la mitad de los dólares que se consumen en el exterior provienen de las reservas, mientras que la otra mitad se consiguen en el mercado financiero.
“¿Por qué alguien pagaría $1.500 con el dólar tarjeta, como lo hacen por U$S400 millones al mes?”, se preguntó. Y vinculó esta decisión con que son montos chicos, como los pagos de los servicios de streaming.
Sobre la demanda extra de dólares para turismo, Bausili subrayó que irá en busca de divisas sobre el mercado financiero, incluso si el tipo de cambio tarjeta se abarata por una quita del impuesto PAIS.
Bausili destacó que el gobierno viene levantando el cepo cambiario por capas y explicó que su continuidad se debe al “riesgo de lo que pase con los stocks” de deudas a pagar.
“Ese es el impedimento más relevante para levantarlo y por eso lo que venimos haciendo es ir levantando el cepo por capas, sacando capas de restricciones para mejorar los flujos”, aclaró.
También le restó importancia a la discusión de si hay atraso en el tipo de cambio y descartó una devaluación para acomodar ese valor.
“No creemos que el ajuste de las variables nominales sea la solución al debate sobre si Argentina está cara o barata.
Argentina va a terminar estando cara o barata, en términos de si es una economía eficiente o no y su estructura impositiva es comparable con los países con los que nos comparamos”, indicó.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el dólar tarjeta, conocido también como dólar turista, reducirá su valor en las próximas semanas, anticipando un alivio para quienes realizan consumos en moneda extranjera. El funcionario explicó que, aunque el dólar turista mantendrá una cotización superior al oficial, los ajustes recientes permitirán una disminución. Este tipo de cambio actualmente incluye un impuesto PAIS del 30% y una percepción del 30% a cuenta de Ganancias. Sin embargo, el impuesto PAIS será eliminado el 24 de diciembre, marcando un cambio importante en la estructura del tipo de cambio para este sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí