
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 42 años del inicio de la guerra de 1982, el Presidente resaltó el rol de los militares y propuso inaugurar una era de “reconciliación”. También destacó la figura de Roca
El presidente, Javier Milei, propuso ayer inaugurar “una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas”, a la par que destacó la figura del “gran General Julio Argentino Roca”, al que definió como “el padre de la Argentina moderna”. Lo hizo al encabezar por primera vez el acto central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, al cumplirse 42 años de la guerra iniciada el 2 de abril de 1982.
“Para que una nación soberana sea respetada en el concierto de las naciones hay dos condiciones esenciales que deben darse: esa nación debe ser protagonista del comercio internacional y también debe contar con fuerzas armadas capaces de defender su territorio frente a cualquiera que intente invadirlo. Nadie escucha ni respeta un país que sólo produce pobreza y cuyos políticos desprecian a sus propias fuerzas. Argentina, producto de la dirigencia política de las últimas décadas, no ha cumplido con ninguna de esas condiciones”, advirtió Milei en su discurso, transmitido por cadena nacional y.desde el Cenotafio de la Plaza San Martín de Buenos Aires que recuerda a los 649 argentinos muertos en el conflicto bélico de 1982.
Frente a militares y acompañado de la vicepresidenta Victoria Villarruel (con quien mantuvo algunos cortocircuitos que ayer intentó disipar con un largo abrazo), el jefe de Estado insistió en que “no hay soberanía, respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política hace hasta lo imposible para ensuciar el nombre de nuestras Fuerzas Armadas. En los años en los que se consolidó nuestra soberanía, las Fuerzas Armadas eran valoradas por el conjunto de la dirigencia y por la sociedad”, subrayó.
Según el mandatario, “la política ha querido borrar esto de nuestra memoria colectiva, hostigando y humillando a nuestras Fuerzas. ¿Qué reclamo por la soberanía es posible si la dirigencia de un país se dedica a menospreciar y hostigar a sus Fuerzas Armadas? ¿Qué homenaje a los héroes de Malvinas puede ser sincero si en simultáneo el Estado financia grupos y organizaciones que no hacen otra cosa que desprestigiar a nuestras Fuerzas?”.
También adelantó el Presidente que convocará los jefes de las Fuerzas Armadas y a las organizaciones de veteranos de Malvinas a la firma del Pacto de Mayo. Fue entonces que llamó a inaugurar “una nueva era de reconciliación con las Fuerzas Armadas que trascienda a este Gobierno, una era que rinda homenaje sincero a sus héroes dándoles el lugar, reconocimiento y apoyo que se merecen”.
Sin hacer mención al rol de Inglaterra en Malvinas y evitando atacar a Londres, Milei aseguró además que su gobierno mantendrá el “reclamo inclaudicable por las Islas” y se comprometió a diseñar “una hoja de ruta clara para que las Malvinas vuelvan a manos argentinas”.
LE PUEDE INTERESAR
“No se puede tener como ídola a Thatcher”
LE PUEDE INTERESAR
Un emotivo abrazo con Villarruel, cuyo padre combatió en la guerra
En otro tramo de su mensaje, el libertario aprovechó la ocasión para resaltar la figura del expresidente Roca y plantear que “no existe soberanía sin prosperidad económica y, como muestra toda la evidencia empírica, no existe prosperidad económica sin libertad económica”. En esa línea, apuntó que “justamente, en materia económica, los presidentes de la llamada generación del ‘80 no hicieron otra cosa que lo que nosotros proponemos hoy en día: un Estado restringido a sus funciones esenciales y libertad para producir, trabajar, comerciar y circular gracias a ellos”. Fue ahí que se sinceró: “La principal inspiración para nuestro reclamo de soberanía es el gran General Julio Argentino Roca, el padre de la Argentina moderna”. La frase derivó en una serie de insultos proferidos por un hombre que presenciaba el acto y debió ser apartado por la seguridad del lugar.
Luego, reivindicando el concepto Civilización o Barbarie, Milei sumó: “La Argentina se pobló, hubo orden, progreso y oportunidad a lo largo y ancho de la patria. De ser una tierra de bárbaros, pasamos a ser una tierra de oportunidades para millones de inmigrantes que llegaron para forjar su propio destinos”. Los dichos coincidieron con la decisión de la Presidencia de renombrar al Salón Pueblos Originarios como Cuestión Malvinas.
Además de Villarruel, hija de un veterano de Malvinas, acompañaron al Presidente militares, excombatientes, los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores y Culto), Luis Petri (Defensa), Patricia Bullrich (Seguridad) y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El presidente Javier Milei durante su discurso en Plaza San Martín, que fue transmitido por cadena /afp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí