
En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Chiqui Tapia saluó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
Provincia irá otra vez a la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda que tiene Nación
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegaban a medir hasta siete metros y aunque se suponía que habían habitado en la Antártida, ahora se lo pudo confirmar
Se los conoce como pelagornítidos, tenían dientes óseos en sus picos y fueron las aves marinas más grandes que hayan existido jamás. Si bien sus restos fósiles han aparecido en muchos lugares del mundo, su existencia en el continente antártico era hasta ahora apenas una presunción. Gracias a evidencia recogida en diversas campañas, un equipo científico integrado por investigadores platenses acaba de confirmar que estos pájaros primitivos también vivieron allí entre 34 y 50 millones de años atrás.
El hallazgo, publicado recientemente en la revista científica Journal of Paleontology, revela que existieron “al menos dos especies de pelagornítidos: unos grandes, de 5 metros de ancho con las alas abiertas, y otros gigantes, con hasta 7 metros en la misma medida”, cuenta la paleontóloga Carolina Acosta Hospitaleche, investigadora independiente del CONICET y participante de la investigación.
Estas aves, señala la especialista, coexistieron en la Antártida con pingüinos y albatros pero no se adaptaron tan exitosamente como ellos a los cambios del medio ambiente y terminaron por extinguirse 2 millones y medio de años atrás. Su apogeo, no obstante, había tenido lugar muchísimo tiempo antes: hace unos 40 millones de años, mientras no tuvieron competidores directos.
“Su característica principal era tener pseudo dientes o dientes falsos, que en realidad eran prolongaciones óseas en la punta del pico que las ayudaban a sostener el alimento -detalla la investigadora-. “No capturaban presas sumergidos bajo el agua, como hacen los pingüinos, ya que su mandíbula no tenía fuerza suficiente para ejercer semejante presión. Lo hacían, en cambio, con un vuelo rasante, atrapando peces en la superficie” del mar antártico.
Claro que en los tiempos en que existieron estas raras criaturas, las condiciones de la Antártida no eran como las de hoy. “De hecho el continente no estaba cubierto de hielo e incluso tenía bosques”, señala la paleontóloga al explicar que su clima “era más bien templado frío”, similar al que tiene actualmente Tierra del Fuego.
Los estudios comparativos que dieron lugar a la publicación se realizaron en el Museo de La Plata, principalmente con restos de picos y húmeros –huesos que permitieron medir las alas- hallados en campañas antárticas de hace tres años. También se utilizaron algunos materiales guardados en la colección en la última década y media. “Este verano estuvimos allá nuevamente y recolectamos gran cantidad de fósiles, con lo cual en los próximos meses nos vamos a abocar a su análisis para tener más información”, cuenta la especialista, quien reconoce que no se sabe a qué especies pertenecen aún.
Debido a la extraordinaria antigüedad de los restos y a que no se trata de esqueletos completos, “las comparaciones son sólo parciales -dice Acosta Hospitaleche-, lo que dificulta la asignación de los fósiles a las especies ya conocidas o la posibilidad de proponer otras nuevas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí