"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Cada 4 de agosto, en Argentina se celebra el Día del Panadero, una jornada que evoca no sólo el arte del oficio, sino también una historia cargada de lucha obrera, ingenio popular… y un poco mucho de ironía.
La fecha fue establecida en 1957 por el Congreso de la Nación en homenaje a la fundación de la Sociedad Cosmopolita de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, creada en 1887 en Buenos Aires. Este fue el primer sindicato del rubro, impulsado por referentes anarquistas como Errico Malatesta y Ettore Mattei, quienes pusieron en marcha una resistencia obrera con principios claros: acción directa, organización y huelga como herramienta de transformación social.
La primera gran huelga ocurrió en 1888 y marcó un antes y un después en el movimiento obrero. Pero más allá del reclamo y la represión, los panaderos encontraron una forma creativa de expresar su descontento: nombrar irónicamente a sus productos. Así nacieron los famosos vigilantes -por la Policía-, los cañoncitos y bombas —por el armamento represivo—, y los sacramentos, suspiros de monja y bolas de fraile, como sátira a la Iglesia. Fue una manera dulce y contundente de protestar desde el mostrador.

Hoy, más de un siglo después, el Día del Panadero se celebra con el aroma a masa recién horneada y con un homenaje especial a quienes mantienen viva la tradición -como en la esquina de 7 y 49, o la de 64 entre 1 y 2-. Entre tantos locales, sobresale una joya platense: los imperialitos, una delicia platense que nació en 1972 mediante la familia Velasco y que con el paso del tiempo se convirtió en símbolo de la Ciudad.
Este manjar, técnicamente una “masa fina” se elabora con dos piezas de merengue que se abrazan con un relleno cremoso, rebozadas en maní triturado y espolvoreadas con azúcar impalpable. "Dos suspiros de merengue que se entrelazan abrazados en un manto de crema mágica mientras ruedan en maní triturado bajo una lluvia de azúcar", describen con poesía los actuales herederos de la receta, que ya suma tres generaciones de producción artesanal en La Plata.
El legado de los panaderos, entonces, es más que una receta o un producto: es cultura, es oficio, es identidad. Y es también memoria colectiva, de una época en la que una factura podía ser un acto de resistencia. Hoy, entre un sacramento y un imperialito, se celebra todo eso: la lucha, la creatividad y el sabor de quienes construyen con harina, fuego y manos la historia dulce de este país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí