
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para miles de automovilistas fue un infierno circular por la Región y hubo trazas, como el Centenario y el Belgrano, que colapsaron
La Plata vivió ayer una jornada para el olvido. Sitiada por piquetes en sus principales accesos, la Ciudad estuvo trabada durante casi todo el día, con interminables embotellamientos en trazas clave -como los camino Centenario y Belgrano- y con importantes demoras en la Autopista Ricardo Balbín, que le provocaron serios dolores de cabeza a miles de automovilistas.
El motivo fue una protesta de cooperativistas vinculados a distintos movimientos sociales y políticos y que prestan servicios específicos a la Municipalidad de La Plata. Como habían anticipado, a primera hora de la mañana los trabajadores bloquearon los principales accesos a la Ciudad, con lo que las calles se convirtieron en un laberinto. Entrar o salir de La Plata fue, por momentos, una misión imposible.
De la jornada de protesta participaron cooperativistas nucleados en diferentes organizaciones: el Movimiento Justicia y Libertad (CTEP), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán-CN, La Falcone, CTD-Aníbal Verón, Izquierda Latinoamericana, COPPESY/ADDHES y Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Los cortes fueron desplegados en lugares estratégicos, como la bajada de la Autopista, en el Distribuidor, en Ruta 36 y 520, 116 y 72, también en 44 y 208, 13 y 526 y en 15 y 424, Villa Elisa, lo que ocasionó importantes demoras. Los cortes empezaron a levantarse recién después de las 13, pero en rigor el tránsito continuó siendo complicado durante todo el viernes.
Según indicaron a través de un comunicado “la gestión del intendente Julio Garro viene dilatando las negociaciones desde hace más de un mes dejando plantadas a las organizaciones sociales que en los últimos días se empezaron a movilizar en busca de respuestas”.
Además, justificaron la realización de los cortes “ante la decisión del gobierno local de no dar respuestas a las cientos de familias que son parte del conflicto” y “pretende mantener salarios menores a 5.000 pesos sin dar ningún tipo de aumento, cuando la inflación anual se estima cercana al 30%”.
LE PUEDE INTERESAR
Con un abrazo, en el hospital de Romero piden urgente auxilio y les prometen obras
LE PUEDE INTERESAR
Frente a la violencia machista, autodefensa feminista
Las organizaciones ya resolvieron que realizarán la semana que viene un acampe frente al Palacio Municipal salvo que sean convocados por las autoridades comunales para dialogar sobre los distintos puntos que reclaman.
Como se sabe, las cooperativas locales realizan distintas tareas de mantenimiento de espacios públicos, limpieza de barrios, separación de residuos y zanjeos. Son aquellas que a través convenio anual dependen de las delegaciones municipales y la dirección de Cooperativas. Para esos trabajadores -alrededor de 5.500- la Comuna dispondrá aumentos que rondarían el 15% promedio y hasta el 22% para aquellos cooperativistas que menos ganan ($4.100). Trascendió que el incremento será escalonado hasta llegar al 11% para los trabajadores que más perciben, con un sueldo que ronda los 8 mil pesos.
Pero por otro lado hay cooperativas que están vinculadas a organizaciones sociales y políticas y suelen ser contratadas para trabajos específicos en el municipio. Son, justamente, las que protestaron ayer. Según se estima, nuclean alrededor de 1.500 trabajadores.
En enero pasado estos grupos recibieron una suba del 11%, pero tras el vencimiento de contratos reclaman que la renovación incluya un nuevo aumento.
Desde el Municipio aclararon que los trabajadores que realizaron la protesta “no son de aquellas cooperativas que prestan servicio en tareas de mantenimiento del espacio público (barrido, poda, entre otros)”, sino de las que están vinculadas a movimientos sociales y políticos. Enfatizaron que la Comuna mantiene abiertas las negociaciones “para discutir incrementos salariales” pero consideraron que “es un reclamo que reviste más a cuestiones de índole política. El Municipio mantiene una mesa de trabajo con ellos en donde se plasman distintas cuestiones vinculadas a mejorar las condiciones de trabajo del sector”, remarcaron fuentes oficiales, aunque aún no se ha llegado a un acuerdo en la cuestión salarial.
los accesos a la ciudad lucieron desbordados por los piquetes en horario pico / gonzalo mainoldi
cooperativas vinculadas a los movimientos sociales reclamaron por sus salarios / gonzalo mainoldi
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí