Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentan un proyecto para que la provincia de Buenos Aires adhiera a la Ley Justina

La legislación determina que todas las personas son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado su voluntad contraria

Presentan un proyecto para que la provincia de Buenos Aires adhiera a la Ley Justina
4 de Junio de 2019 | 17:25

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, diputados de diferentes bloques políticos, funcionarios del Poder Judicial e integrantes de la Asociación Madres del Dolor participaron de la presentación de la adhesión a la denominada Ley Justina por parte de la provincia de Buenos Aires.

La actividad contó con la presencia de Paola Stello, madre de Justina, la joven fallecida que dio impulso a la ley nacional, y de Silvia Irigaray, madre de Maximiliano Tasca, joven donante, víctima de la masacre de Floresta.

"Desde el Poder Legislativo bonaerense no podemos ser espectadores de estos avances porque es necesario que impulsemos iniciativas para potenciar la ley nacional”, dijo anoche en el encuentro la vicepresidenta en ejercicio de la presidencia de la Cámara baja, Marisol Merquel al referirse a la reciente conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos; y al primer aniversario de la sanción de la ley Justina.

Además, señaló que “hoy estamos impulsando una herramienta que será trabajada en esta Casa de Leyes y que cuenta con el acompañamiento de distintos espacios políticos”.

Ritondo explicó que “en muchas ocasiones la primera en llegar ante un problema y a un posible donante es la Policía, en ese contexto, empezamos a pensar en un protocolo y más tarde le presentamos a (el presidente de Diputados bonaerense) Manuel (Mosca) la propuesta porque creímos que había que avanzar en cuestiones legislativas”.

Stello afirmó que “la muerte de mi hija no fue en vano. Ella nos dejó una responsabilidad como familia donde estamos todos para poder ayudar. Que la Provincia adhiera a esta ley es fabuloso porque es lo que queremos, ya que para la gente que está en espera no hay tiempo”.

La Ley Nacional Justina determina que todas las personas son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado su voluntad contraria.

Justina Lo Cane murió a los 12 años en noviembre de 2017 esperando un trasplante de corazón, y sus padres consiguieron que el 4 de julio de 2018 se sancionara la Ley que lleva el nombre de su hija.

El proyecto presentado en la Cámara de Diputados bonaerense se gestó en una reunión que a comienzos de año mantuvo la gobernadora María Eugenia Vidal con Mosca; Silvia Irigaray, presidenta de Madres del Dolor; Gabriel Vitale, docente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Hugo Petrone, presidente de CUCAIBA.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla