VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
La Liga Profesional destacó a Insfrán y Zaniratto como los mejores de la fecha
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Martín Guzmán
Consultado sobre uno de los temas que más le importan a los argentinos, que es la inflación, el ministro de Economía, Martín Guzmán, descartó la posibilidad de que se reduzca rápidamente por las consecuencias que, según él, tendría para el país. Y buscó impulsar el impuesto a la renta inesperada, uno de los temas que genera polémica.
Respecto del primer tema, explicó que hay que bajar la inflación “con un programa consistente. La receta simplista de bajar rápido la inflación generaría más inestabilidad y dañaría al país”.
También indicó que “si el crecimiento económico no es compartido, no es progreso”, al defender el proyecto de ley que el Gobierno impulsa para gravar la “renta inesperada producto de la guerra” entre Rusia y Ucrania.
“Una sociedad que en serio no busca encontrar mecanismos para crecer en forma equitativa va a estar condenada a la ausencia de progreso”, afirmó Guzmán.
Según el titular del Palacio de Hacienda, “cada vez que Argentina tuvo un período en el cual hubo un crecimiento económico que no se distribuyó de forma razonable, no se pudo sostener en el tiempo”.
“Tenemos que construir colectivamente una sociedad que sea más justa, que tenga una distribución en donde el crecimiento se comparta al mismo tiempo en el que se alienta a la inversión”, consideró el funcionario durante un foto realizado en el Hotel Llao Llao, en Bariloche.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo a las alimenticias por Precios Cuidados
LE PUEDE INTERESAR
Sobreseyeron a actores que visitaron Olivos
Asimismo, planteó que se trata de “una situación excepcional, que nos genera un problema como sociedad, un problema distributivo; esto se debe hacer de una forma que no desaliente la inversión, sino que la aliente”.
“No solamente se busca identificar, sino que, si ese mismo componente se reinvierte, la contribución sería menor, buscando alentar la reinversión de esa renta”, señaló.
En su exposición, Guzmán resaltó que “el producto creció 10,3 por ciento, algo que superó cualquier proyección; era muy difícil encontrar espacios en donde se pronosticase que la Argentina iba a tener una recuperación de tal envergadura”.
Para crecer de forma sostenida, consideró también necesario que las exportaciones crezcan.
Durante el encuentro, en el que los empresarios también formularon preguntas, el ministro dijo que “la inflación es un problema para el funcionamiento de todo el sistema económico y es una ocupación central de la agenda de la política económica”.
Tras lo cual subrayó que “no es que la inflación se baja simplemente contrayendo la política monetaria, simplemente dejando de emitir. ¿Hay que bajar la emisión? Por supuesto. Y eso es lo que estamos haciendo”.
Guzmán también abordó el tema de los subsidios: “Los subsidios excesivos generan un problema para el funcionamiento de todo el sistema económico, y eso hay que bajarlo”, dijo el ministro.
Sobre el acuerdo con el FMI, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que “tenemos el compromiso de cumplir el programa, y eso es lo que venimos haciendo; en el primer trimestre hemos cumplido los objetivos que nos trazamos en lo fiscal, en lo monetario y desde el punto de vista externo”.
Con relación al dólar, admitió “el problema de la brecha”, pero advirtió que “nadie puede resolverlo en un solo paso, cualquiera que diga lo contrario está mintiendo”.
“Cuando escasean los dólares es cuando se limita la posibilidad de crecer; esto es lo que tenemos que entender muy bien a la hora de administrar la política económica”, explicó.
Para Guzmán, en lugar de “crear un shock de confianza de inversión privada”, bajar impuestos hoy es “generar más inestabilidad y debilitar a la capacidad productiva de la Argentina”.
En otro orden, indicó que “se viene experimentando una fuerte reducción del déficit, al mismo tiempo que la política fiscal ha apuntalado la recuperación de la actividad económica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí