
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense formalizó ayer el llamado a paritarias y convocó para el martes a los gremios estatales a empezar a discutir la pauta salarial de este año. Así, se confirmó un adelanto de este diario que en su edición anterior informó que la convocatoria estaba al caer.
Los sindicatos venían pidiendo a la Provincia que abriera la negociación, luego de que la representación estatal se comprometiera a adelantar la discusión y no esperar a febrero o marzo como es tradicional.
La idea oficial es no esperar a marzo para definir al menos el primer aumento de 2023, tal como sucede habitualmente. En parte, porque los salarios terminarían sufriendo un fuerte deterioro por efectos de la inflación y porque en medio aparece el año político en el que Kicillof se juega todas sus fichas en busca de la reelección.
Hacia fines de diciembre, el gobierno bonaerense ofreció a los gremios estatales, judiciales y docentes un aumento adicional del 7 por ciento. De ese modo, en el caso de los docentes el promedio de incremento anual terminó siendo del 103 por ciento, mientras que para los agentes de la ley 10.430 la suba tuvo un piso del 97 por ciento.
Pero el ajuste salarial terminó siendo mayor para el caso de los auxiliares de Educación (porteros y ayudantes de cocina) que recibieron un incremento anual del 104 por ciento, que fue del 105,7 por ciento para los empleados del área de Salud. En el caso de los judiciales, la mejora terminó redondeando un 100 por ciento anual.
Como todas estas subas impactaron sobre los básicos, también fueron percibidas por los jubilados de cada uno de los sectores.
LE PUEDE INTERESAR
Productores piden un dólar fruta a 350 pesos
LE PUEDE INTERESAR
La inflación pulverizó el índice Big Mac
El llamado se da en un contexto en el que la Provincia podría verse afectada en lo que respecta a la disponibilidad de recursos. Si bien el grifo de fondos nacionales nunca se detuvo para el Gobierno bonaerense, ahora está en duda cómo hará la Nación para compensar la pérdida de unos 110 mil millones de pesos producto del fallo de la Corte Suprema que le ordenó a la Nación devolver parte de los recursos que le había quitado a Capital Federal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí