VIDEO.- Estudiantes, del infierno al milagro: el gol del final le da ilusión de remontada

En el primer tiempo fue humillado y pudo ser goleado. Mejoró en el complemento y en el final llegó al descuento. Así se le encendió la llama de cara al partido revancha

Edición Impresa

Martín Cabrera

mcabrera@eldia.com

Perder estaba en los planes. Ser superado también. Estudiantes cayó 2-1 en su visita al Maracaná un partido increíble que mostró lo peor y lo mejor del equipo albirrojo, En el primer tiempo fue superado en todos los sectores de la cancha y una goleada histórica se sentó en la mesa. Pero en el complemento fue mejorando, llegó al descuento y estuvo a punto de llegar a un empate que no mereció pero por el cual hizo méritos. Tuvo la actitud que le faltó en el inicio y fútbol. Se convenció que si recupera confianza le puede alcanzar para ganar y, de mínima, llevar la serie a los penales. Pasó de estar en coma a cuatro a pasar a una habitación común.

Lo que nadie imaginaba que antes de cumplirse el primer minuto Flamengo iba a llegar al primer gol. Nada más que 18 segundos. De no creer el horror defensivo: del mediocampo y de Facundo Rodríguez. Inadmisible para un equipo que se preparó semanas para este partido. La serie arrancó 0-1 casi antes de empezar.

Estudiantes salió al campo para aguantar y dejar que corriera el reloj. No tenia jugadores en campo como para otro tipo de partido. Por eso el gol no fue un golpe, fue una trompada. Y el estímulo para un rival que entraba al juego que más le gustaba: antes del minuto 10 ya marcó el segundo , desbordando por la derecha y con el uruguayo Varela ganando la espalda de Arzamendia para el 2-0. Y la confirmación que no había manera de pelear ese combate de manera equivalente.

Si había alguna manera de poner en el mismo partido a ambos equipos era con un reloj que pasara y el marcador estuviese en cero. Con un 0-2 en 9 minutos se expuso casi de manera humillante las diferencias de unos y otros. Por eso tan reprochable que Flamengo haya marcado dos goles casi sin despeinarse. Recién a los 18 minutos Estudiantes pudo patear por primera vez al arco.

Las bandas fueron una pesadilla para el equipo de Eduardo Domínguez. Gómez ni Arzamendia, pudieron hacer pie y siempre quedaron expuestos. El equipo no compitió en ningún lado de igual a igual pero en las bandas estuvo lo más flojo, agigantado por la nula contención en el medio. Hasta que cambió no se entendió donde quiso el DT que jueguen los tres volantes de marca. ¿Amondarain por izquierda? ¿Piovi en la derecha?

Flamengo hizo lo que quiso y humilló a un Estudiantes sin recursos, con un mal planteo y sin argumentos. Nadie podía imaginar lo que sucedió más adelante.

Para el segundo tiempo Domínguez mandó al campo al Vasco Benedetti para hacerlo jugar por la banda (en defensa fue una línea de cinco) y cerrar a Amondarain, un lugar más entendible. Pero no pudo nivelar las desigualdades. El segundo cambio fue Alexis Castro por un amonestado Farías. Los dos le hicieron bien al equipo.

En el primer tramo del segundo tiempo el local estuvo más cerca del tercero que el Pincha del descuento, pese a que se jugó más de “igual a igual”. Pero el partido tuvo un contrincante, sin ideas, pero rival al fin y al cabo que buscó el otro arco. Promediando los 15 minutos empezó a sentirse con un poco más de confianza con un equipo más lógico en cancha. Tuvo un par de tiros de esquina y alguna llegada por afuera, siempre con la tenencia de la pelota como aliada. No le alcanzó para el descuento pronto pero en ese tramo del partido pudo encontrar circulación de pelota.

Tiago Palacios recién ingresó por Medina para jugar los últimos 10 minutos ya con un equipo que mejoró con el ingreso de Castro y con la defensa más numerosa. Cuando el local se quedó con un jugador menos olió sangre y se animó. Atacó y jugó con grandeza, la que se necesita para esta Copa Libertadores. Por eso el festejo del gol de Guido Carrillo en el final y a juzgar por lo visto en el primer tiempo dignificó el escudo de su camiseta. Fue derrota pero no tan caótica como pareció a los 9 minutos. Tiene chances de buscar dar vuelta la serie y sellar uno de sus milagros coperos. Quedó a un gol de un equipo que con espacios y confianza es letal, pero cuando lo atacan tiene los mismos problemas que todos. La llave, aunque en desventaja está abierta.

 

La previa del paritdo por Martín Cabrera, enviado especial

 

Estudiantes vs Flamengo
Estudiantes Copa Libertadores
Flamengo Copa Libertadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE