
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se están haciendo canciones
en un lugar, no sé dónde.
Las tararean dos ramas
que se rozan en el monte
las balbucean las olas
que allá en la playa se rompen.
Se están haciendo canciones
en una plaza sin flores
en las caricias de un vientre
de quien gesta sensaciones
y en el ave que festeja
que han nacido seis pichones.
Se están haciendo canciones
hechas por niños, por hombres
en una cuna sin sueño
en una mina de cobre
en un libreto de Momo
y en paletas de pintores.
Se están haciendo canciones
en un lugar, no sé dónde.
Las memorizan artistas
que las vuelcan con sus voces
las coleccionan guitarras
en rasgueos y en acordes.
Se están haciendo canciones
en libertad y en prisiones
en boliches de la costa
en un exceso de alcoholes
y en los silbidos del viento
que penetra en los rincones.
Se están haciendo canciones
con ritmos ricos y pobres
en cavernas clandestinas
en elegantes salones
de las que son pegadizas
de las que nadie conoce.
Se están haciendo canciones
en un lugar, no sé dónde.
Las componen los ancestros
que las herencias recogen
las desafinan las muertes
en sepulcros, mármol, bronce.
Se están haciendo canciones
por los soldados sin nombre
en la tregua de una guerra
que borró los horizontes
y en la pluma del poeta
que se entrega cada noche.
Se están haciendo canciones
en burdeles que se esconden
en los rituales sagrados
por hindúes o masones
en los días de setiembre
y en plegarias y oraciones.
Se están haciendo canciones,
en un lugar, no sé dónde.
Las perpetúan los grillos
que dan conciertos al bosque
las interpretan campanas
de catedrales sin dioses.
Se están haciendo canciones
en un lugar, no sé dónde.
Celebremos, ¡hay amores !.
Espacio dedicado a lectores interesados en acceder a algunas de las diversificadas y creativas facetas culturales por las que ha transitado su autor a lo largo de una extensa trayectoria, fundamentalmente a partir de su radicación en Montevideo, adonde recaló luego de su graduación en la UNLP.
Innumerables amigos lo han transformado en un recurrente destino de sus visitas, de allí la oportunidad del agradecimiento por esa permanencia y masificación de tantos ávidos navegantes por sus contenidos.
Desde el lanzamiento de este rincón de la blogosfera, en mayo de 2009, se han sucedido trascendentales hitos de premiación para trabajos de Frejtman, intensamente valorados por calificados jurados y críticos, por ello las repercusiones alcanzadas no han hecho otra cosa que reforzar su vigencia en la web, resultado de la jerarquía de su peculiar sello distintivo.
Abril 2016
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí