
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Música
Luis Eduardo Aute.- Hoy a las 21 en el Teatro Coliseo Podestá, 10 entre 46 y 47, presentará su nuevo disco, Intemperie y sus clásicos de siempre.
Tristán e Isolda.- Hoy a las 19 en la Sala Astor Piazolla del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, nueva función de esta ópera de Richard Wagner, bajo la conducción de Alejo Pérez y la puesta en escena de Marcelo Lombardero.
Orquesta de Cámara Municipal.- Hoy a las 16.30 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, bajo la conducción del maestro Roberto Ruiz y la participación especial de los ganadores del concurso Arte Joven. Entrada gratis.
Arte Joven Bienal 2011.- Hoy a partir de las 17 en la nave central del Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, exhibición de las categorías artísticas premiadas, con entrada libre y gratuita.
Diegomartez.- Hoy a las 21 en el Salón Dorado Municipal, 12 entre 51 y 53, en el marco del ciclo Música del Mundo. entrada gratis.
TanGodoy.- Hoy a las 18 en el salón de actos del Colegio de Escribanos, 13 Nº 770, se presentará la artista local Sonia Godoy con su espectáculo "Tangos que atraviesan el alma", a beneficio de AANI, Hogar de Día para niños Incapacitados. Informes: 421-9625 y 421-0502.
Conmemoración del Exodo Jujeño.- Hoy a las 18.30 en la Caja de Psicólogos, 10 entre 45 y 46, con la participación de Bruno Arias, José Simón, Hugo Cardona, Elda Juárez, Mariel Cerezo y Tacita de Plata.
Guitarreada libre.- Hoy a las 22 en La Salamanca, 60 esquina 10, con artistas invitados y la presentación de Hugo "cuervo" Pajón.
Noche de jazz.- Hoy a las 21.30 en 11 entre 45 y 46.
Fulanos y papusas.- Hoy a las 21.30 en La Clave, 50 entre 5 y 6, milonga.
Tributo a Maná.- Hoy a las 22 en 71 Nº 1119, entre 17 y 18.
Tributo a Patricia Sosa.- Hoy a las 22.30 en 57 esquina 8, a cargo de Lola Rey.
Altavoz.- Hoy a las 23 en diagonal 74 Nº 2168, entre 57 y 58. Rock.
Ciclo tango joven.- Hoy a las 22 en La enseña de las tres ranas, diagonal 78 entre 8 y Plaza Rocha, con Juan Villarreal y Aldo Vallejos, con la coordinación de Daniel Chappet.
Coni & The Clouds.- Hoy a las 21.30 en Ciudad Vieja, 17 y 71.
No Placé.- Hoy a las 24 en Ciudad Vieja, 17 y 71.
Jorge Vázquez + Marcelo Gliemmo.- Hoy a las 23 en La Queimada, 60 esquina 26.
La casa de Patricia Marchán.- Hoy a las 22 en 72 entre 7 y 8, junto a Mario Cobles, Mónica Storni, Noelia Sinkunas en teclado y la conducción de Olga San Pablo.
Cine video
Tierra Adentro.- Hoy a las 18 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Ulises de la Orden, en el marco del ciclo de Cine Nacional.
Los Marziano.- Hoy a las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Ana Katz.
Incendies.- Hoy a las 22 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Denis Villeneuve.
Literarias
El año pasado en Marienbad.- Hoy a las 19.30 en el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, se proyectará este filme de Alain Resnais, en el marco del ciclo Cuatro Ficciones. Entrada gratis.
Presentación de libros.- Hoy a las 18.30 en la Biblioteca López Merino, 49 Nº 835, se presentará "Noveno círculo", poesías, y "Serie Rojas", fotopinturas de Elizabet Simone. Entrada gratis.
Café literario y musical.- Hoy a las 19 en 48 Nº 754, entre 10 y 11, coordinado por Javier Bibiloni. Entrada gratis.
Teatro
Nortfolk.- Hoy a las 20 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, de Nicolás Masciotro y Guillermo Ale, a cargo del grupo La Cuarta Pared. Entrada gratis.
Lucio V. Mansilla: una experiencia de teatro leído.- Hoy a las 22.30 en Estación Provincial, 17 y 71, de Ariel Barchilón, con entrada libre y gratuita.
Lombrices.- Hoy a las 20 en 55 entre diagonal 73 y 12, de Pablo Albarello, bajo la dirección de Nina Rapp, en el marco del Ciclo de Teatro para Todos. Entrada gratis.
Metacaño.- Hoy a las 22 en 7 y 56.
Exposiciones
Expo Arte 2011.- Hoy a las 18.30 en el Salón Auditorio de Fecliba, 7 Nº 532, entre 42 y 43, quedará inaugurada una nueva edición de esta muestra de Fecliba, bajo el concepto "Poéticas Mixtas", a cargo de 25 artistas egresados de la Facultad de Bellas Artes. Entrada: una leche larga vida a beneficio de la fundación Sumando Voluntades y a la Asociación San Francisco de Asís.
Say No More, el Charly que Yo Conozco.- En la Sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, quedó inaugurada la muestra fotográfica del reportero gráfico Maximiliano Vernazza. Se podrá visitar de martes a domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita, hasta el martes 13 de septiembre inclusive.
Artesanías del Bicentenario.- En el Museo Provincial de Bellas Artes, 51 entre 5 y 6, quedó inaugurada esta Muestra Federal que reúne más de 120 piezas representativas de todas las provincias argentinas y abarca un extenso período que va desde los tiempos pre-revolucionarios hasta la actualidad.
Entre lo siniestro y las grietas marginales.- En los salones de la biblioteca López Merino, 49 Nº 839, se expone esta muestra de dibujos y grabados del artista plástico Gerardo Alberto Vidal. Se puede visitar de lunes a viernes, de 9 a 19.
Lenguaje del alma.- En La enseña de las tres ranas, diagonal 78 entre 8 y Plaza Rocha, quedó inaugurada la muestra fotográfica de Laura Va. Se podrá visitar de lunes a sábados.
Detalles significantes.- En la Sala A del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedó inaugurada la muestra de pinturas de la arquitecta Claude Toledo.
Miguel.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, se puede recorrer la muestra de Octavio Agustín del Corso, de 10 a 22.
Découpages.- En el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, se puede recorrer la muestra de Gerardo Fagot.
César Ríos.- En CITA, 50 Nº 544, quedó inaugurada la muestra de pinturas del artista, externado del Hospital Korn.
Elena Sommi + Juan Pablo Rosset.- En la Casa Matriz del Banco Provincia, 7 Nº 726, quedaron inauguradas las muestras de pintura y dibujo, respectivamente, de los artistas. Hasta el 15 de septiembre, de lunes a viernes, de 10 a 15.
Enrique Arrigoni.- En la "Pequeña Galería" Raúl Bongiorno, 57 Nº 978, quedó inaugurada la muestra del artista. Entrada libre y gratuita.
Apariciones y Ausencias.- En el Hospital Italiano, 51 entre 29 y 30, se puede visitar la muestra de pinturas de Miguel Angel Alzugaray. La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre.
Walter Patricio Di Santo.- En la sede de Fundación Osde, 50 Nº 925 entre 13 y 14, se puede visitar la muestra de pinturas y objetos de este artista plástico platense. La misma permanecerá abierta hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes de 9 a 18. Entrada libre y gratuita.
Amor Dios Increíble.- En el Museo Provincial de Bellas Artes, 51 entre 5 y 6, quedó inaugurada esta instalación de Florencia Cugat y Marcos Moreno. Entrada libre y gratuita.
Mundo Citroén.- En Espacio acá, diagonal 73 Nº 1938, entre 14 y 15, quedó inaugurada esta muestra de Cecilia Codoni, en el marco del programa de extensión del Mumart. Se podrá visitar los miércoles, jueves y viernes, de 18 a 20.
Eleonora Burry.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, se puede recorrer la muestra de dibujos y pinturas de la artista, de 10 a 20.
Juan Vucetich: El padre de la Dactiloscopía.- En la Casa Matriz del Banco Provincia, Nº 726, se puede visitar esta muestra organizada junto al Museo Histórico Policial "Insp. Mayor Constantino Vesiroglos", hasta el 7 de octubre. De lunes a viernes de 10 a 15.
Gloria Antonioli.- En el foyer de la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, se puede recorrer la muestra plástica de Gloria Antonioli. La exposición estará abierta durante todo el mes de agosto, de lunes a jueves, de 10 a 19, los viernes, sábados y domingos, después de las 16. Entrada libre y gratuita.
Las montañas de Don Joaquín. Como llamando la canción ausente.- En la Dirección de Servicios Sociales de la UNLP, 53 Nº 419, entre 3 y 4, se puede recorrer la muestra fotográfica de Andrés Salinero, realizada en La Rioja en 2010, y basada en el libro "Mis montañas", de Joaquín V. González. Entrada gratuita.
Momentos.- En el Centro Bioquímico Distrito 1, Av. 44 Nº 470, se podrá visitar esta muestra pictórica de Zunilda Emmerich, con la organización de la Comisión de Actividades Socioculturales de la entidad.
Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico.- En la sede de 16 y 47, se pueden visitar las exposiciones del mes de agosto. En la sala Soldi: Mariana Leiner y José Luis De Leo; sala Sassone: Silvia García y Nilda Fernández Uliana; Pequeña sala: Nidia Milocco; sala Centauro: Domingo Florio y Hans Ringer; Vitrina: Colección Alejandro Pettoruti; salas del Balcón y Crucifijo: Cerámica y diversidad, a cargo de docentes y alumnos de la Cátedra de Cerámica de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata.
Norte profundo.- En Residencia Corazón, diagonal 77 Nº 195 entre 3 y 48, se puede visitar este trabajo de crónicas e imágenes realizadas por Josefina Garzillo y Danpeople que retratan historias, presentes y luchas de Tucumán, Salta y Jujuy.
Fotos Pinchas.- En la sede del Club Estudiantes, Av. 53 entre 7 y 8, se puede visitar esta exposición de fotografías de Diego Pérez Venturino. La misma permanecerá abierta hasta el 31 de agosto.
Muestra iconográfica del Atelier Santa Hidelgarda de Bingen de la Catedral de La Plata.- Hasta el 26 de agosto se podrá visitar esta muestra en el Salón Cultural Seguros Rivadavia, 7 y 47. Organiza Ser Griegos La Plata.
Mary Méndez y alumnos.- En la sede de la Mutual de UPCN, 14 entre 53 y 54, se puede visitar esta exposición de pinturas que podrá visitarse hasta el 2 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 18.
Diego Manuel.- En el Círculo Policial de la Provincia de Buenos Aires, calle 49 Nº 735 entre 9 y 10, se puede visitar la muestra de óleos de este artista plástico.
Carlos Tartarini.- En la Sala 3 del Macla, 50 entre 6 y 7, se puede visitar la muestra de pinturas de Carlos Tartarino, que podrá visitarse hasta el 28 de agosto.
Gerardo Fagot.- En la Sala 2 del Macla, 50 entre 6 y 7, se puede visitar la muestra de este artista argentino, nacionalizado español. En esta oportunidad, Fagot presenta lo que él denomina Decuopages, trabajos obtenidos de la manipulación conciente y azarosa del papel. Hasta el 28 de agosto.
Silvio Fischbein.- En las salas 4 y 5 del Macla, 50 entre 6 y 7, se puede visitar la muestra de este artista plástico, arquitecto y cineasta.
Construcciones.- En la Sala A del Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, muestra de Leonardo Ciocchini.
Mujeres de la Patria Siglo XX.- En el Centro Cultural Compañero Ruso Dimitrio, 51 entre 16 y 17, se puede visitar esta muestra itinerante, en el marco del programa "Pasión por lo Nacional".
Itele Turiansky.- En la Mutual de empleados de Escribanía, 45 Nº 509, entre 5 y 6, se pueden ver la muestra de la artista, organizada por la Asociación de Artistas Plásticos.
Patricia Brutti.- Expone sus obras en el hall de la Cámara de la Construcción, 7 Nº 1076, organizado por la Asociación de Artistas Plásticos.
Op Nouveau.- En el foyer de la Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, quedó inaugurada la muestra del artista platense Gabriel Hamame. Se puede visitar de martes a jueves, de 10 a 19, y los viernes, sábados y domingos, desde las 16, con entrada libre y gratuita.
Estación Sensorial 221 (Intervención masticable).- En el Museo Provincial de Bellas Artes, 51 entre 5 y 6, quedó inaugurada esta muestra de My te y Verofa.
Mumart itinerante.- En 59 entre 6 y 7, quedó inaugurada una muestra con obras de integrantes del Mumart.
Cristina Borlando de Cajade.- En 58 Nº 805, esquina 11, quedó inaugurada la muestra plástica de la artista. Se podrá visitar hasta el 16 de agosto, de lunes a viernes, de 17 a 22, y los sábados, de 10 a 14.
Blanca Bet.- En el Círculo Policial de la Provincia de Buenos Aires, 49 Nº 735, entre 9 y 10, quedó inaugurada la muestra de óleos de la artista plástica.
Trajes griegos.- En el Salón Cultural Seguros Rivadavia, 7 y 47, se puede visitar la muestra de trajes griegos que fueron utilizados para danzas como sirtos, kalamatianos, xasapiko, etcétera, pertenecientes a diversos cuerpos de danza griega. Organiza: Ser Griegos, La Plata.
Marcelo Flaibani.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedó inaugurada la muestra de pinturas del artista.
Triple exposición de artistas plásticos.- En el Casal de los Países Catalanes de La Plata, 14 Nº 109, entre 34 y 35, quedó inaugurada esta muestra de las artistas Sandra Sarraúa, Marina Arrieta y Malena López Aranguren, coordinada por el profesor Martín La Spina.
Hexágono '71, una revista, múltiples ángulos + Memoria y ausencia.- En el Museo de Arte y Memoria, 9 Nº 984, quedaron inauguradas estas dos muestras. Hace 40 años, el artista conceptual Edgardo Vigo editaba la revista experimental Hexágono, que alude a los conflictos políticos de la época. Hoy, cuatro artistas visuales -María Rosa Ndreotti, Nélida Valdés, Oscar Elissamburu y Javier del Olmo- convocados por Juan Carlos Romero trabajan sobre las secuelas de la dictadura.
Entornos.- En el subsuelo de la Facultad de Odontología, 50 entre 1 y 115, quedó inaugurada esta muestra plástica de diálogo y convergencia entre el arte y la odontología, organizada por los alumnos del programa de pasantías sobre investigación y organización de exposiciones.
Ellas saben.- En La Catrina, 40 entre 10 y 11, quedó inaugurada esta muestra de Celina Torres Molina.
Mario Pérez.- En el Museo Catedral, 14 entre 51 y 53, quedó inaugurada la muestra del artista plástico, organizada por la Fundación Catedral y la Galería Zurbarán. Se podrá visitar hasta el 4 de septiembre.
Series y algo más....- En el Centro Bioquímico Distrito 1, 44 Nº 470, quedó inaugurada esta muestra pictórica de la artista plástica Ruth Quadrini.
De todos los juegos, el fuego.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedó inaugurada esta muestra de esculturas en vidrio e hierro de Alejandra María Koch.
Cielos del fin del mundo.- En 6 y 56 quedó inaugurada la muestra fotográfica de Carlos Jansenson.
Los Clubes.- En la Fotogalería Omega, diagonal 77 Nº 447, entre 5 y 6, quedó inaugurada esta muestra de Alejandro Lipszyc, sobre espacios interiores de clubes sociales y deportivos de la Ciudad de Buenos Aires.
Contrametamorfosis.- En el Mumart, 7 y 49, quedó inaugurada la muestra de Andrés Giriboni.
Pajarracos.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, quedó inaugurada esta muestra de Fernando Núñez.
Realidades + Ficcionales.- En el foyer de Sala Armando Discépolo, 12 entre 62 y 63, muestra de Pablo Morgante.
Salón Municipal Artes de Fuego.- En el Mumart, 7 y 49, quedó inaugurada esta muestra con obras de cerámica, mosaico, vidrio y esmalte sobre metal. Entrada libre y gratuita.
Un puerto de colores.- En el foyer del salón cultural Seguros Rivadavia, 7 esquina 47, se puede ver la muestra de Cristóbal Debadié.
Nilda Fernández Uliana.- En el Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario, 35 entre 5 y 6, se puede visitar la muestra de la artista plástica. De lunes a viernes, de 8 a 18, con entrada libre y gratuita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí