
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Roberto Abrodos *
En todas las religiones, la palabra nirvana tiene connotaciones de quietud y paz; muy cerca de La Plata en City Bell se encuentra un barrio, con características especiales.
Gracias a su densa forestación, Nirvana es en City Bell una barrera natural a los sonidos generados por el tránsito del Camino Belgrano.
Sumado a eso el curso de agua del arroyo Rodríguez, crea un microclima especial que hace de la zona un hábitat de aves y un sitio adecuado para una variada fauna.
En un principio esta zona perteneció al Dr. Rodolfo Moreno, gobernador de la provincia de Buenos Aires en la década del '40. Su carrera política también le permitió la posibilidad de desenvolverse como embajador argentino en Japón.
Impactado y fascinado por esa cultura, de vuelta a nuestro país, bautizó a su propiedad con el nombre de Nirvana.
LOTEO
Producido el loteo de su quinta, en la década del '60 llegaron las primeras familias buscando un estilo de vida alejado del bullicio urbano constituyendo un lugar que tácitamente coincidió en el mantenimiento del preciado legado forestal de Moreno.
Esta nueva forma de ocupación territorial dio origen al tercer momento en este proceso histórico.
En los '60 se vendieron los primeros lotes. Los compradores eran profesionales y jóvenes artistas plásticos, graduados en la Escuela Superior de Bellas Artes de La Plata.
PRIMEROS HABITANTES
Algunos pioneros construyeron su casa en City Bell, y fueron de los primeros habitantes del barrio Nirvana, una zona sin fronteras, abierta a la naturaleza, a la que se protegió con máximo énfasis e incluso se formó una comisión vecinal para cuidar el barrio hasta en el más mínimo detalle.
Algunas viviendas fueron concebidas con una visión muy moderna, con una precisa entrada de luz, en base a la combinación de madera y vidrio.
El precio de cada una de las parcelas era barato, sumado a que eran chicas e irregulares (tipo islotes), entonces algunos propietarios decidieron experimentar este entorno y fueron comprando varios terrenos.
Con el correr del tiempo, levantaron casas, adaptándolas al lugar y respetando la naturaleza.
UN LUGAR ESPECIAL
La idea de muchos, de ser dueño de varias parcelas sirvió, para configurar un tejido edilicio abierto y muy especial.
El cuarto momento histórico del área se destaca por el auge de la construcción en una década clave: los '90.
En Argentina se abrió un campo fértil en materia económica para este rubro; sin embargo, el Barrio Nirvana resistió la densificación del tejido, revalorizó e incluso la conciencia y gestión de sus habitantes por cuidar el paisaje natural preexistente.
TRADICION
Los actuales habitantes del barrio, en común acuerdo, se siguen ocupando de que todo siga igual que cuando nació.
La zona comprendida entre las calles Patagonia (481), calle 26, la parcela 1002 y el camino General Belgrano, ha sido declarada "Area Ecológica Protegida", por el Concejo Deliberante.
(*) Historiador
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí