
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rocca Catterano es un pequeño pueblo de Italia donde no viven más de 200 habitantes y en el que pocas cosas llaman la atención. Una de ellas, sin embargo, alcanza para que cada 11 de noviembre el mundo se fije en esa geografía recóndita especialmente. Es que en esa jornada esa población italiana celebra la Festa dei Cornutti, que no es otra cosa, traducida al castellano, que “la fiesta de los cornudos”.
Esta tradición, que se remonta a siglos atrás, tiene por objeto homenajear a todos aquellos y aquellas que alguna vez fueron engañados por sus parejas.
La celebración nació como un homenaje a San Martín, obispo de Tours, patrono de todos aquellos a quien su pareja engañó en algún momento de sus vidas.
Tradicionalmente, la celebración se lleva a cabo el domingo más cercano al 11 de noviembre y es presidida por un personaje al que se denomina “el gran cornudo del año”, que se caracteriza por llevar enormes cuernos que simbolizan la infidelidad.
El ambiente está musicalizado con canciones medievales y el pueblo se moviliza tras la figura central, mientras muchos juglares, a su alrededor, refieren historias de hombres a los que un engaño los sumió en una profunda desdicha.
ORIGEN DE UNA CELEBRACION
Segun cuentan en Rocca Canterano, el asunto tiene sus porqués y la fecha elegida para la celebración también tiene una explicación.
Dicen en el pueblo que la celebración se remonta a la tradición celta y que se explica porque este pueblo solía celebrar el fin de año a esta altura de noviembre. Y lo hacían con una fiesta descontrolada que duraba doce días y en la que las infidelidades eran moneda corriente.
Claro que esta explicación convive con otras y no hay verdadera certeza de la procedencia de la costumbre.
Por ejemplo, hay quienes alegan que la fecha tiene que ver con que los 11 de noviembre se celebraban grandes ferias ganaderas en la zona, lo que hacía que el pueblo se llenara por esas fechas de animales de gran cornamenta.
La tradición de asociar el engaño con los cuernos, en tanto, tendría su origen en el imperio romano y en la costubre de entregar a cada soldado que llegaba del campo de batalla un par de largos cuernos llenos de monedas como regalo.
El presente venía acompañado tarde o temprano, las más de las veces, con la noticia de que las esposas que habian dejado al partir al campo de batalla habían experimentado en su ausencia nuevos amores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí