
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El perito en caligrafía, Alejandro Fabián Silva explicó cuáles son los recaudos que se deben tener a la hora de “poner el gancho” y señaló además cuáles son los distintos espacios en una hoja que deben ser completados con extrema precisión
En un contrato, ¿en que parte de la hoja se debe firmar para evitar una estafa?
Alejandro Silva, experto en caligrafía, en diálogo con LA REDONDA, aseguró que se debe tener especial cuidado a la hora de firmar un documento porque, según el lugar físico de la hoja en el que se ubique la escritura, se corre el riesgo de sufrir una estafa
En la entrevista aclaró que en la actualidad no sólo se debe tomar la caligrafía como una técnica que busca certificar la autenticidad de una firma sino que además otro de los trabajos que han ganado una notoriedad importante es el examen de las hojas.
“Es una materia desconocida pero que se enseña hace casi cien años. Nosotros para certificar que una firma es auténtica debemos conocer el soporte de los elementos que se usan para hacerla, es decir la tinta y el papel. La disciplina también analiza la seguridad de los documentos y la veracidad de moneda extranjera y los distintos sistemas de impresión automatizados que existen” explicó.
Recomendó que el trazado de la firma debe abarcar por lo menos la última línea del texto del contenido documentado, en especial cuando se trate de escrituras o contratos. Añadió además que cada hoja se debe rubricar en el margen. Con esta medida se evitará que se añadan papeles a la información original.
Sobre el final, hizo referencia a la causa que debió enfrentar el ahora presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, luego de que un autógrafo que le firmó a un aficionado, terminara siendo usado para emitir un pagaré a nombre suyo. En este caso se pudo constatar que se trataba de un fraude por el gran tamaño de la firma,
El doctor invitó a la comunidad a que no firme en lugares en blanco, es decir que no se rubrique un papel que no contenga un texto y además a que no se deje espacios vacíos. “En la mayoría de las ocasiones se puede llegar a la verdad y los peritos detectamos la falsedad del documento, pero en otras, lamentablemente la parte afectada termina perdiendo el litigio por no haber tomado los recaudos necesarios al momento de poner su firma”.
“Cuando se escribe encima de una impresión se puede determinar con facilidad que tinta estaba primero. Cuando eso no ocurre no hay forma de probar que sustancia es la más antigua” concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí