
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Piden donación de alimentos y de dinero para el refugio “Titucha”
Donaron equipo de alta precisión a la Facultad de Ingeniería de la UNLP
El Rotary Club entregó materiales de uso médico al Hospital de Niños
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continúa el espíritu de las Fiestas y proponemos tres recetas para poner en la mesa del 31 o el 1. Aromas y texturas típicas de esta época
Preparación: 20 minutos
Cocción: 6 minutos
Calorías por porción: 408
Ingredientes
- Kiwis, 500 grs.
LE PUEDE INTERESAR
Agenda diciembre
LE PUEDE INTERESAR
2020, el año maestro
- Vainillas, 100 grs.
- Mermelada de damasco, 4 cdas.
- Jugo de limón, 1 cdta.
- Crema, 200 grs.
- Avellanas peladas, 60 grs.
- Azúcar impalpable, 2 cdas.
Preparación
Calentar el horno a 200 grados.
Picar las avellanas no demasiado fino.Para hacerlo conmás facilidad, se puede utilizar la multiprocesadora, cuidando de no picarlas durante mucho tiempo para evitar que queden demasiado trituradas.
Forrar una fuente con papel antiadherente y distribuir las avellanas picadas.
Tostar las avellans durante 5 minutos en el horno mezclándolas dos veces con cuchara de madera.
Sólo deben dorarse, de otro modo, si se oscurecen demasiado, tomarán un sabor amargo.
Pelar los kiwis y cortalos en rodajitas de 1/2 centímetro de espesor.
Desmenuzar las vainillas con las manos y colocarlas en un bol.
Calentar el jugo de limón junto con la mermelada durante 1 minuto. Rociar la mezcla sobre las vainillas y mezclar hasta obtener una preparación blanda pero no demasiado líquida.
Distribuir la preparación en 4 platos individuales.
Colocar las rodajitas de kiwi sobre la preparación, superponiendo ligeramente una sobre la otra.
Mezclar la crema y el azúcar hasta disolver el azúcar. Rociar con la crema obtenida las rodajas de kiwi. Distribuir las avellanas picadas. Servir.
Tip
Se pueden sustituir las avellanas con alguna otra fruta seca (piñones, almendras o nueces)
Preparación: 15 minutos
Cocción: 35 minutos
Calorías por porción: 349
Ingredientes
- Carré de cerdo sin hueso, en un solo pedazo, 600 grs.
- Aceite de oliva, 4 cdas.
- Vino blanco, 1/2 taza (50cc.)
- Pepinillos en vinagre, 30 grs.
- Orégano, 1 cdita.
- Vinagre blanco, 1 cda.
- Tomates chicos, 2
- Sal y pimienta, a gusto
Preparación
Calentar el horno a 220 grados.
Untar la carne con 1 cucharada de aceite y condimentarla con sal y pimienta.
Forrar una asadera con papel de aluminio humedecido. Ubicar el carré de cerdo. Cocinar 10 minutos, dando vuelta la carne para dorar uniformemente. Rociar con el vino y bajar la temperatura del horno a 180 grados. Proseguir la cocción 25 minutos más, bañando cada tanto con el jugo.
Retirar la carne del horno y pincharla con un tenedor. Si está cocida no deben salir jugos rosados. Envolver la carne en papel de aluminio para mantenerla caliente mientras se prepara la salsa.
Lavar los pepinillos y escurrilos. Picar finamente y ponerlos en un bol junto con el orégano, el vinagre, el aceite restante y el fondo de cocción de la carne, previamente filtrado. Mezclar bien.
Cortar la carne en rodajas, ubicarlas sobre una fuente y rociar con la salsa. Decorar con rodajas de tomate y servir.
Idea práctica
Este plato también se puede servir frío. Se guarda envuelto en el papel de aluminio y se saca de la heladera 1 hora antes de servirlo. La salsa se guarda aparte.
Preparación: 20 minutos
Cocción: 45 minutos
Calorías por porción: 205
Ingredientes
- Pechuga de pollo en un solo trozo, 300 grs.
- Cebolla, 1/2
- Apio, 1 tallo
- Vinagre blanco, 3 cdas.
- Lechuga, 1 corazón
- Radicheta, 200 grs.
- Rabanitos, 100 grs.
- Ananá, 1/2
- Aceite de oliva, 3 cdas.
- Jugo de limón, 2 cdas.
- Sal gruesa, 1/2 cda.
- Sal y pimienta, a gusto
Preparación
Pelar y lavar la cebolla. Lavar el tallo de apio y quitarle la base. Poner estas verduras en una cacerola con 1 litro y 1/2 de agua. Llevar al fuego hasta que hierva. Añadir la sal gruesa y el vinagre blanco y dejar hervir 15 minutos.
Sumergir la pechuga de pollo en el agua hirviendo. Cocinar 30 minutos a fuego suave, dejándola enfriar en el caldo de cocción.
Lavar el corazón de lechuga, secarlo y dividirlo en hojas. Lavar la radicheta sin estrujarla demasiado. Dejarla escurrir.
Quitar las hojas y raíces a los rabanitos. Lavar bajo el chorro de agua corriente, restregándolos bien con la mano. Cortar en rodajas finas.
Pelar el medio ananá con un cuchillito afilado. Eliminar la parte dura central. Reducir la pulpa a daditos de 1,5 centímetros de lado, recogiendo en un bol el jugo que se escurre mientras se realiza esta operación.
Cortar la pechuga de pollo fría en tiras gruesas de 3 centímetros de largo y 1/2 centímetro de ancho.
Ubicar la radicheta, los rabanitos, el ananá y las tiritas de pollo en una ensaladera.
Poner en un bol aparte el jugo de ananá y el jugo de limón. Condimentar con sal y pimienta y mezclar con un tenedor. Agregar el aceite y batir 2 minutos con el tenedor. Verter el aliño sobre la ensalada y mezclar. Servir enseguida.
Variante
Se puede sustituir el ananá por 300 grs. de peras. Pelarlas con un cuchillo afilado, cortarlas en gajos finos, eliminar las semillas y reducir la pulpa a dados. Rociar los dados con el jugo de limón para que no se oscurezcan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí