Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Miradas

Brasil y la maquinita: sale el de R$200

Brasil y la maquinita: sale el de R$200
3 de Septiembre de 2020 | 03:36
Edición impresa

El Banco Central brasileño lanzó el billete de 200 reales, que entra en circulación inmediatamente y cuya creación fue una respuesta del Emisor al fuerte aumento de la demanda por dinero en efectivo durante la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Hasta ahora el billete de mayor denominación en Brasil era el de 100 reales (unos 18,5 dólares), ahora superado por uno que le dobla en valor, del que fueron encomendadas 450 millones de unidades y que es ilustrado con una imagen del lobo de crin o colorado (lobo-guará en portugués), uno de los animales más emblemáticos del país pero que también es endémico de Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú.

El presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, admitió en la ceremonia de lanzamiento que la puesta en circulación de un billete de mayor denominación en Brasil era analizada desde 2010 pero que el proyecto tuvo que ser acelerado por la mayor demanda de los brasileños por dinero en efectivo durante la pandemia. Agregó que ese demanda elevada por billetes fue verificado desde el comienzo de la pandemia y que no es exclusiva de Brasil.

“En momentos de incertidumbre es natural que las personas busquen la garantía de una reserva en dinero”, aseguró el presidente del Emisor, quien agregó que la demanda también fue elevada por los cerca de 60 millones de brasileños que pasaron a recibir un subsidio del Gobierno para ayudarlos durante la pandemia y que, como carecen de cuentas bancarias, retiran directamente el dinero en los bancos. “Además, con la crisis, el ritmo de retorno de los billetes a la red bancaria es menor, ya que se redujo la cantidad de transacciones presenciales en el comercio”, dijo.

Aseguró que aunque el Banco Central ha intentado responder a esa demanda de forma adecuada, ante “un momento sin precedentes en la historia, no tenemos cómo prever si esa demanda por dinero en efectivo seguirá aumentando, y por cuánto tiempo”.

Campos recordó que el Real cumplió en julio 26 años desde su creación. Afectado por diferentes crisis de hiperinflación, Brasil tuvo que cambiar su moneda en varias oportunidades. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla