

VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Detuvieron a tres hombres en Solano tras una persecución por intento de entradera
Chiqui Tapia saludó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Detuvieron a una joven de 19 años en la estación de Quilmes acusada de matar a un hombre
Fentanilo contaminado: el caso de Giovanni, el bebé de 3 meses que pelea por su vida en Córdoba
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Agua contaminada con arsénico en La Plata: piden reactivar el Observatorio
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
La Diócesis de Quilmes convoca a peregrinación a Luján para el 14 de septiembre
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Un conductor alcoholizado embistió a un auto en la avenida Calchaquí de Quilmes Oeste
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En medio de la preocupación por el informe que reveló la presencia de arsénico en el agua de 4 barrios de La Plata, ya hay reclamos para que se reactive el Observatorio del Agua. Desde el espacio "Somos Buenos Aires" indicaron que "los platenses no pueden seguir esperando por agua potable".
"Frente a esta situación, volvemos a exigir la puesta en funcionamiento inmediata del Observatorio del Agua, una propuesta impulsada por nuestro espacio desde hace más de un año", indicaron en un comunicado. Y agregaron que "este observatorio permitiría monitorear de forma sistemática la calidad del agua en toda la ciudad, generar alertas tempranas y articular políticas públicas que garanticen el acceso a agua potable segura para toda la población".
Pablo Nicoletti, candidato a diputado provincial y referente de Somos Buenos Aires en La Plata, precisó que “el presidente del Concejo Deliberante sigue sin confirmar su implementación. Y mientras tanto, miles de vecinos no saben si el agua que consumen todos los días es segura. La salud pública no puede seguir dependiendo de la buena voluntad política”.
Desde ese espacio expresaron su "profunda preocupación" por los resultados del informe publicado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), el cual reveló, como informó EL DIA, sobre la presencia de niveles de arsénico por encima de lo recomendado por la OMS en varias zonas de La Plata.
Los datos provienen del nuevo Mapa de Arsénico en el Agua, elaborado por el ITBA en base a muestras recolectadas en distintas ciudades del país. En el caso de La Plata, se detectaron niveles preocupantes en los siguientes puntos:
- Casco Urbano: 16 entre 60 y 61 – 12 ppb
- Gonnet: 495 entre 27 y 28 – 13 ppb (agua de red)
- Gonnet: 20 entre 489 y 490 – 26 ppb (pozo)
- City Bell: 133 y 443 bis – 14 ppb
Si bien estos valores no alcanzan el nivel de “alerta roja”, sí se encuentran dentro del rango que exige precaución, según los estándares internacionales. La preocupación se centra en que el consumo prolongado de agua con estas concentraciones de arsénico puede provocar enfermedades graves, entre ellas cuadros oncológicos y respiratorios como el HACRE (Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico).
"Desde Somos Buenos Aires reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad que garantice derechos básicos como el acceso al agua segura, con transparencia, responsabilidad y decisión política", finalizaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí