Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Rechazo del kirchnerismo duro

Confirman que el Frente de Todos votará dividido en el Congreso

Confirman que el Frente de Todos votará dividido en el Congreso

Anabel f. sagasti

6 de Marzo de 2022 | 02:02
Edición impresa

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, dijo ayer que el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es el comienzo de la solución” y aseguró que “evita una catástrofe en lo inmediato”. Esa definición lanzada por el funcionario y pope de La Cámpora podría sugerir que el oficialismo terminará finalmente alineando su tropa en el Congreso. Pero no es así.

De hecho, quien blanqueó que el Frente de Todos votará dividido en el Congreso el acuerdo con el Fondo fue la senadora mendocina y muy cercana a Cristina Kirchner, Anabel Fernández Sagasti.

“No será una voto unificado; en mi caso aún lo estoy pensando”, indicó.

Esta situación obligará al Gobierno a negociar el apoyo de la oposición que ya afronta sus propios problemas para sintetizar una postura (ver aparte).

De hecho la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos en desacuerdo con el cierre con el FMI preanunciaba las disidencias que en las últimas semanas se fueron profundizando.

Ayer, sin embargo, De Pedro buscó bajar el nivel de conflicto y dijo que “ahora el FMI tiene que comprender la nueva etapa en la que Argentina necesita mantener el nivel de crecimiento y de inclusión social y bajar los niveles de pobreza”.

En ese sentido, sostuvo que “necesitamos que el Fondo contemple la nueva coyuntura en el marco de una guerra que está cambiando la economía mundial”.

“La deuda que tomó el Gobierno de Cambiemos fue irresponsable”, destacó el ministro y precisó que “fueron más de 44.000 millones de dólares, y 9 de cada 10 se utilizaron para financiar la fuga de capitales”.

En ese contexto, sostuvo que “nada de ese dinero se usó para construir la infraestructura necesaria o fortalecer el sistema de salud, o el científico” y dijo que se trata de “una cifra similar a la que va a recibir España para digitalizar toda su economía y hacer la transición energética, unos 47.000 millones”.

“En Argentina se usó para fugar capitales”, aseguró De Pedro.

En esa línea, remarcó que el reciente acuerdo alcanzado por el Gobierno con el FMI “es un acuerdo que evita una catástrofe económica en lo inmediato en Argentina” y manifestó que “ahora comienza una etapa donde vamos a seguir necesitando el apoyo internacional para que el FMI siga contemplando la voluntad del Gobierno de resolver el problema, pero en una coyuntura que cambió a raíz de esta guerra”.

“El acuerdo es el comienzo de la solución”, expresó y reiteró que “evita una catástrofe en lo inmediato”.

“Así como la UE en 2009 trató a los países de una forma y en 2020 en pandemia cambió la forma de resolver los problemas, necesitamos que el FMI tenga una actitud distinta a la que tuvo en 2009 con Grecia y Portugal y entienda la nueva realidad de los países”, mencionó a modo de ejemplo y destacó que “necesitamos que nos dejen crecer para poder cumplir”.

Ante una consulta sobre si el acuerdo con el FMI será aprobado en el Congreso, respondió que “este acuerdo modifica el acuerdo hecho por Cambiemos en 2018”, aclaró que “de no salir la votación en el Congreso, quedaría vigente el acuerdo de 2018” y afirmó que “apelamos a la responsabilidad de la oposición y confiamos en que van a acompañar la solución a un acuerdo que ellos tomaron en 2018”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla