Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |EN POMPEYA, DESPUÉS DE 20 AÑOS

Reabrió la emblemática y erótica Casa de los Vetti

Reabrió la emblemática y erótica Casa de los Vetti

Uno de los frescos de la Casa de los Vetti / EFE

26 de Febrero de 2023 | 05:26
Edición impresa

El yacimiento arqueológico de Pompeya (sur de Italia) abrió en enero al público la Casa de los Vettii, la “domus” de dos ricos libertos decorada con numerosas escenas eróticas y que ha permanecido cerrada durante los últimos 20 años. El ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, asistió con otras autoridades a la reapertura y celebró en un comunicado la recuperación de “un espacio único en su género e inaccesible” en las últimas dos décadas.

La Casa de los Vettii es una de las “domus” más apreciadas de esta antigua urbe romana a las puertas de Nápoles, arrasada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C y Patrimonio de la Humanidad. Excavada entre 1894 y 1896, la casa de los Vettii formaba parte del complejo de dos libertos -Aulus Vettius Conviva y Aulus Vettius Restitutus- que se habían enriquecido con el comercio del vino.

La lujosa decoración pictórica y escultórica de la “domus” refleja también la prosperidad de toda esta ciudad, donde se producía vino para todo el Mediterráneo, así como un modelo social que permitía a dos esclavos escalar en la jerarquía de clases pompeyana.

La Casa de los Vettii, además de ser uno de los máximos ejemplos del arte romano del siglo I, conserva una serie de frescos y estatuas de marcado carácter erótico.

Su jardín, rodeado por columnas contaba con un sistema de agua y pequeñas fuentes, ha recuperado dos estatuas originales, entre estas la de Priapo, dios de la abundancia y reconocido en la iconografía clásica por su enorme pene, también dibujado en sus muros.

El lugar, portada de guías turísticas de medio mundo, ha permanecido cerrado durante dos décadas, con excepción de una reapertura parcial en 2016 que permitió mostrar únicamente su atrio y algunos espacios adyacentes. Ahora es posible admirar esta impresionante “domus” restaurada por arqueólogos, arquitectos, ingenieros y expertos en jardinería. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla