
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El autor platense tiene 50 años
En La última salida (2016), Federico Axat construye un thriller psicológico que comienza con un suicidio interrumpido y se convierte en una exploración inquietante sobre la mente humana. El protagonista, Ted McKay, está a punto de quitarse la vida cuando un desconocido golpea su puerta y le propone una alternativa misteriosa. Desde ese instante, la historia se transforma en un laberinto de engaños, memorias rotas y realidades que se confunden, en el que cada paso parece llevar al protagonista —y al lector— a una nueva revelación.
Axat, ingeniero civil de profesión, aplica una precisión casi matemática a su trama, pero sin sacrificar la emoción. La narración alterna entre la lucidez y la confusión, y el lector se ve arrastrado a un juego psicológico donde resulta imposible distinguir lo verdadero de lo imaginado. Los giros narrativos, siempre inesperados, sostienen la tensión y obligan a replantear lo leído en cada capítulo, un recurso que el autor maneja con una habilidad propia del mejor cine de suspenso.
El corazón de la novela no está en los crímenes ni en la acción, sino en la mente de su protagonista. Ted McKay es un hombre acorralado por la culpa, la desesperación y los recuerdos inciertos, un personaje que encarna la fragilidad de la razón cuando el dolor se vuelve insoportable. Axat logra que el lector empatice con él incluso en sus momentos más oscuros, construyendo una atmósfera emocional densa donde el miedo no proviene de lo externo, sino de lo que ocurre dentro de uno mismo.
Con esta obra, publicada por Destino y traducida a más de treinta idiomas, Axat consolidó su lugar en el panorama internacional del thriller contemporáneo. Su estilo combina el ritmo del relato policial con la profundidad introspectiva de la literatura psicológica, logrando una historia que trasciende las convenciones del género. La última salida no sólo mantiene el suspenso, sino que invita a una reflexión sobre la identidad, la culpa y la manipulación de la mente.
A casi una década de su aparición, la novela sigue siendo una de las piezas más elogiadas del autor y un referente del suspenso argentino actual.
La última salida
LE PUEDE INTERESAR
“Mi libro enterrado”: cuando hacer literatura es volver a nacer
LE PUEDE INTERESAR
La obra literaria de Vigan escrita desde el abismo
Federico Axat
Editorial: Booket
Páginas: 544
Precio: $31.900
Federico Axat, de los autores argentinos más destacados del thriller contemporáneo, sorprendió en 2013 con El pantano de las mariposas, publicada por Ediciones Destino. En esta novela, el ingeniero devenido escritor se aleja del policial clásico para construir una historia de atmósfera íntima y melancólica, donde el suspenso se mezcla con los ecos de la niñez y las heridas del pasado. Lejos de limitarse a un relato de misterio, Axat propone un viaje emocional hacia los recuerdos y la fragilidad de la memoria, explorando cómo la infancia puede ser, a la vez, un refugio y una trampa.
Ambientada en el ficticio pueblo de Carnival Falls, la trama sigue a Sam Jackson, un niño huérfano que vive en una granja de acogida junto a otros chicos. La llegada de Miranda Matheson, una niña de familia adinerada, alterará el equilibrio del grupo y desencadenará una serie de acontecimientos donde lo real y lo sobrenatural se entrelazan. Desapariciones inexplicables, rumores antiguos y un pacto de amistad que desafía al tiempo componen el tejido de un relato donde nada es del todo lo que parece. Con un estilo envolvente, Axat construye un universo de tensiones, secretos y revelaciones que se despliegan entre la inocencia y la oscuridad.
Más que una historia de suspenso, El pantano de las mariposas es una reflexión sobre el crecimiento y la pérdida, sobre el tránsito de la niñez a la adolescencia. Axat logra que sus personajes infantiles sean creíbles, con voces que respiran autenticidad y emociones palpables. En ese equilibrio entre la aventura y el desconcierto, entre el primer amor y la desilusión, la novela encuentra su tono más humano. El autor utiliza el misterio como una excusa para hablar de la identidad, del recuerdo y del modo en que las experiencias del pasado moldean a los adultos que seremos.
El ritmo narrativo —ágil, cinematográfico, con abundantes diálogos y giros de impacto— hace que la lectura sea tan atrapante como inquietante. Axat juega con la percepción del lector, lo conduce por senderos de sospecha y lo obliga a replantear cada certeza al llegar al epílogo, donde todo cobra un nuevo sentido. Esa capacidad para sorprender, sin traicionar la lógica interna del relato, es una de las marcas más reconocibles del autor.
El pantano de las mariposas
Gabriel Rolón
Editorial: Destino
Páginas: 488
Precio: $48.900
En su más reciente novela, El día de mi muerte (Ediciones Destino, 2025), Federico Axat demostró que estuvo lejos de repetirse —ya había explorado los límites de la mente en La última salida y Amnesia (2018, un thriller sobre John Brenner, que despierta una noche junto a una botella de vodka vacía, un arma y el cadáver de una mujer que no conoce, sin recordar nada de lo sucedido).
En efecto, vuelve a jugar con las fronteras entre realidad y percepción, construyendo una trama que se mueve con precisión quirúrgica entre el misterio policial, el drama emocional y una sutil dosis de lo sobrenatural.
La historia comienza con un crimen y una desaparición. Anna, la protagonista, asesina a su novio en una escena que parece tan absurda como inevitable, para luego esfumarse dejando apenas una libreta con una fecha y el dibujo de un canguro. Dos años después, reaparece sin memoria, al borde de un lago, sin saber quién es ni qué ha hecho. En el hospital, conoce a Julia, una psiquiatra con sus propias sombras, quien la ayuda a escapar y la refugia en una cabaña donde ambas intentan reconstruir el rompecabezas de ese tiempo perdido. Desde el primer capítulo, Axat instala un clima de desconcierto que se mantiene hasta el final, obligando al lector a dudar de todo lo que cree entender.
El autor despliega aquí su talento más característico: convertir la narración en un juego de espejos. Cada pista parece llevar a una conclusión distinta, cada recuerdo recuperado abre una nueva incógnita. La pérdida de memoria de Anna funciona como una metáfora de la fragilidad de la identidad y, al mismo tiempo, como motor de la intriga. Axat manipula la información con astucia, invitando al lector a formar parte de un experimento narrativo que desafía la lógica lineal. En ese terreno, el autor demuestra su oficio: su escritura es precisa, rítmica y cinematográfica, pero sin perder el pulso emocional.
Más allá de su trama en apariencia detectivesca, El día de mi muerte indaga en la vulnerabilidad humana. Las relaciones entre los personajes —madres e hijas, terapeutas y pacientes, víctimas y victimarios— están atravesadas por el dolor, la culpa y la necesidad de redención.
El día de mi muerte
Gabriel Rolón
Editorial: Destino
Páginas: 440
Precio: $40.900
El autor platense tiene 50 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí