Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “El caso Alaska Sanders”, Joël Dicker vuelve a New Hampshire para cerrar —o reabrir, según se mire— las heridas de su universo literario más conocido. Aunque se lo presentó como la continuación de “La verdad sobre el caso Harry Quebert”, el propio libro demuestra otra cosa: más que una secuela, es un nuevo rompecabezas que comparte personajes, obsesiones y atmósferas, pero que puede leerse con independencia. Marcus Goldman, su protagonista, regresa a escena con una pregunta vieja y feroz: ¿qué hacemos con aquello que creíamos resuelto?
Todo empieza con un mensaje tan breve como perturbador: “Sé lo que has hecho”. El papel aparece en el bolsillo del pantalón de Alaska Sanders, cuyo cuerpo fue hallado en 1999 a orillas del lago de Mount Pleasant. El crimen parecía cerrado desde hacía once años, con sus culpables tras las rejas. Pero en 2010, mientras Marcus lidia con el vértigo de transformar su novela en película, una visita al sargento Perry Gahalowood destapa un archivo olvidado. Un documento extraño. Una declaración que huele a mentira. La posibilidad —terrible y potente— de que un inocente haya pasado más de una década en prisión.
Con esa chispa, Dicker arma un thriller de casi seiscientas páginas que se bebe en cuatro ratos. Su habilidad para la intriga se renueva: capítulos breves, giros constantes, diálogos que aceleran la marcha, sospechosos que aparecen y desaparecen, pistas que contradicen a otras pistas. El lector avanza con la sensación de que cada revelación dinamita la anterior, y que la verdad —si existe— es un territorio movedizo. Esa tensión, siempre encendida, es una de las marcas inconfundibles del autor suizo.
Marcus narra parte de la historia en primera persona, lo que permite asomarse a su costado más íntimo: dudas, miedos, la persistencia del fantasma de Harry Quebert, que reaparece como una sombra inevitable. El resto del relato, contado en tercera persona, sigue la investigación con la precisión de un guion policial. Los saltos entre pasado y presente, lejos de confundir, arman un tablero amplio donde cada personaje importa y cada gesto puede significar otra cosa.
En este libro, Dicker vuelve a demostrar por qué se convirtió en un fenómeno global traducido a más de cuarenta idiomas. No se recrea en la violencia ni en la sangre: le interesa el porqué del crimen, las motivaciones humanas, las zonas grises. El resultado es una novela vibrante, adictiva, que retoma los hilos de su universo pero los teje de un modo propio.
El caso Alaska Sanders
LE PUEDE INTERESAR
Matar a Perón (Parte 5)
LE PUEDE INTERESAR
El Goyo (Parte 1)
joël Dicker
Editorial: Alfaguara
Páginas: 592
Precio: $44.699
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí