Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Ni Santa Fe ni Rosario ni Córdoba ni Avellaneda pudieron conseguirlo. Sólo La Plata, a costa de una mezcla de piedad y milagro, alcanzó en un agónico lunes poder meter a sus dos equipos en la recta final. De los dos de Avellaneda, pasó uno solo: Racing: de los cordobeses, llegó nada más que Talleres; del par de Santa Fe, Unión será el único que defienda los colores de su ciudad; de Rosario, sólo Central (flamante y sospechoso campeón de último momento) alcanzó a esta instancia decisiva. Estos clubes encima disfrutan el haber dejado en el camino a su adversario de siempre.
Las ciudades futboleras son paisajes enfrentados que han crecido deseándole, al otro, lo peor. La rivalidad contribuye a darle identidad y sentido a la pasión deportiva. El mexicano Juan Villoro, en Los Once de la tribu, no pregona ni mucho menos los buenos modales ni la sana competencia entre los clubes. La cancha no es una muestra de cortesía vecinal ni un buen ejemplo de amor al prójimo “El fútbol –escribió- necesita tiempo y motivaciones exteriores para que los equipos se odien con precisión histórica”. La cuota de rencor y maldades, por supuesto, no deberían ir más allá de lo estrictamente deportivo. El playoffs por supuesto se encargará de repartir caprichosamente dicha y lamentos entre uno y otro. El hinchismo es la adicción más desinteresada. Para Martín Caparrós, “es el medio preferido para tomar partido sin que eso implique más que eso, el fanatismo de la nada”. Las ciudades, más allá de su historia, perfilan una parte de su verdadero carácter en estos incansables desafíos. Bioy Casares decía que la mejor manera de adquirir temple es hacerse hincha de un equipo perdedor. Los colores pueden amargar pero jamás defraudan. Nadie intercambia camiseta en los clásicos. La mayoría de los platenses –la Municipalidad debería cobrar una sobre tasa a los que no son ni del León ni del Lobo- le pondrá colorido a esas canchas donde la desazón y la alegría se desplegarán furiosamente.
Fue, admitámoslo, un cierre de torneo con suspenso multiplicado. La galopeada final de uno y otro es una de esas cosas inexplicables que tiene el fútbol. El clásico fue un caramelo malicioso que revivió a uno y enfermó al otro. Pero el destino los pone otra vez en la línea de largada, defendiendo desde trincheras contrarias la representación de una comarca que desde hace más de cien años sostiene a puro entusiasmo esta lucha interminable.
El fútbol es un linaje que se adquiere naturalmente en la infancia, cuando la vida es nada más que juegos. Y ese espíritu –en el fondo- lo sostiene y lo hace entrañable y eterno. Es un legado que no hace falta ponerlo en el testamento, está implícito en la estirpe familiar que después será como la contraseña heráldica de un señorío que sólo honra la pelota. Es la más desinteresada de las adicciones, a la que menos le pedimos y tanto nos embarga. Somos afiliados eternos a un hinchismo forjado entre victorias y derrotas, donde la cancha enseña que el error, el triunfo y la caída hay que aceptarlos porque son parte del cambiante fixture de la vida.
En esa territorio tan disputado y sagrado, el fútbol enseña de entrada que uno no existe sin el otro, que el adversario confirma y exalta nuestro espíritu combativo, que la atracción por la victoria es lo que mantiene vivo ese entusiasmo donde tu destino nunca está en juego, pero un gol te llega al alma, es una explosión de gozo que te lanza a los brazos de cualquiera. Seguir a tu club es el signo más primitivo de filiación, es hacerte a los 6 años dueño de una identidad que está más allá del documento, que ni se renuncia ni se negocia y que de alguna manera impone sobre tus hombros el sostenimiento de una pasión que viene desde tu infancia y seguramente se prolongará como otro apellido al amparo de unos colores que nos bautizaron para siempre. Volvamos a Villoro: “El estadio es un buen lugar para tener un padre. El resto del mundo es un buen lugar para tener un hijo”.
La Plata ya tiene a sus dos clubes en la final. Darle este regalo a la Ciudad, en la semana del aniversario, fue una gentileza del destino.
Bioy Casares decía que la mejor manera de adquirir temple es hacerse hincha de un equipo perdedor
Destacado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí