
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien las mujeres platenses ya incursionaban en el deporte desde décadas atrás, los torneos oficiales liguistas comenzaron a dar sus primeros pasos en 2015
Les presentamos en sociedad a las chicas de Alumni, de Los Hornos, que conforman el Sub14
Fundada el 21 de abril de 1913, la Liga Amateur Platense de Fútbol (LAP) es considerada una de las ligas más competitivas de la provincia de Buenos Aires. Afiliada al Consejo Federal del Fútbol Argentino (CFFA), sus primeros pasos con el fútbol femenino significan una historia de perseverancia y creciente reconocimiento, que desde el 2015 crece a pasos agigantados.
Si bien los primeros acercamientos de mujeres en el fútbol platense datan de décadas atrás de manera recreativa, sin dudas, el 2014, fue el punto de inflexión para su formalización y desarrollo dentro de la LAP.
Ese año, Argentino Juvenil participó en torneos del interior entre equipos de ligas, en representación de la Liga Amateur Platense, llegando hasta las semifinales. Con este antecedente el fútbol femenino vio la luz en el camino.
2015: Aparición oficial. Con comienzos en cancha de 7 y dos tiempos de 25 minutos, el formato era similar al del fútbol infantil. Dividido en “Apertura” y “Clausura”, el primer certamen se jugó en dos zonas, con varios equipos que presentaron un combinado A y otro B del mismo club. 24 equipos y un solo campeón: Argentino Juvenil B. El segundo torneo, bajo un formato similar al anterior, pero con clasificación a play-off , Argentino Juvenil B se consagró bicampeón sobre 27 equipos.
2016: Modificación obligada del sistema debido a la gran cantidad de clubes que se sumaron al torneo: los partidos pasaron a durar 60 minutos, divididos en dos tiempos de 30. Durante el “Apertura” el certamen se organizó en cuatro zonas (norte, sur, este y oeste) en donde luego se jugaban playoffs a eliminación directa y con la participación de los 32 equipos de 26 clubes, Argentino Juvenil B gritó “tricampeón”.
Por su parte, en el “Clausura” se crearon dos categorías dividiendo a los 26 clubes de acuerdo al posicionamiento final del Apertura. De esta manera, los 13 equipos mejor ubicados quedaron en la A, y los 13 restantes en la B, con una nueva modalidad de ascensos y promociones. Además, se incorporó un torneo de Reserva (Tercera División) para jugadoras de 14 a 26 años.
LE PUEDE INTERESAR
En LAFIR, está rodando la pelota para las nenas
LE PUEDE INTERESAR
CIDI Defensa: un club nacido por la solidaridad de su gente
De esta manera, una vez más, Argentino Juvenil B salió campeón de la A, mientras que Independiente de Abasto lo hizo en la B. El otro ascenso fue para Asociación Iris y los primeros descensos directos fueron de Unidos de Olmos y Alumni. En cuanto a la promoción For Ever le ganó a Villa Montoro y mantuvieron sus categorías y Comunidad Rural ascendió tras vencer a Curuzú Cuatiá.
2017: Nuevos nombres campeones. Asociación Nueva Alianza, se quedó con los títulos de primera y reserva, ya que muchas jugadoras del tetracampeón habían emigrado a clubes de la AFA. Por la parte del B, Brandsen fue el ganador. Ya para el “Clausura”, la UNLP se consagró en primera por primera vez y Brandsen en la B, por lo que consiguió su ascenso directo. Asimismo, se creó la Selección Femenina de la Liga Amateur Platense, las cuales se consagraron campeonas provinciales y nacionales del Torneo de Ligas.
2018: Llegó el fútbol 11 con tres torneos, más equipos y nuevos campeones: Primera, Tercera (o reserva) y Sub-17, siendo el primero de los mencionados el único de carácter obligatorio. Tanto en primera como en reserva se juegan dos tiempos de 30 minutos, con 5 cambios optativos.
2019: Se sumó una cuarta categoría: la Sub 14. En donde primera y reserva, jugaban en cancha de 11 y se convirtieron en las divisiones obligatorias y la Sub 17 y Sub 14, en cancha de 7, lo hacían en dos tiempos de 20 minutos. Con formato “Apertura y Clausura”, Las Malvinas transformó en el primer equipo bicampeón de fútbol femenino en la modalidad cancha de once.
2020: A pesar de que la Liga anunció la incorporación de dos nuevas categorías (sin obligación), la Sub 10 y Sub 12, el certamen no comenzó debido a la pandemia mundial conocida como Covid-19.
Actualidad: En la actualidad, casi la totalidad de los clubes asociados cuentan con al menos dos divisiones de fútbol femenino. En 2020, y tras la incorporación de categorías juveniles se llegó a 6 divisiones. Dos de ellas son obligatorias: primera y reserva (cancha de 11) y cuatro opcionales: Sub 17, Sub 14, Sub 12 y Sub 10 (cancha de 7).
Hoy, la Liga Amateur Platense es un referente en el fútbol femenino de la región, con equipos competitivos y una cantera de jóvenes promesas que aseguran un futuro aún más prometedor.
Las nenas de la Asociación Iris también le ponen color a cada una de las jornadas futboleras
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí