
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los hijos de Santiago, quien logró la medalla de oro en estos Juegos, mostraron su felicidad luego de terminar la competencia en la séptima posición
Santiago Lange junto a sus hijos, que lograron un diploma olímpico. La familia, conmovida por tantas alegrías
Los velistas argentinos Yago y Klaus Lange, hijos de Santiago, flamante medallista dorado de Nacra 17, obtuvieron diploma olímpico en los Juegos de Río, al terminar séptimos en la clase 49er. masculino, tras la disputa ayer de la Medal Race.
La dupla bonaerense ocupó esa ubicación en la general, que fue ganada por los neocelandeses Peter Burlin y Blair Tuke, escoltados por la pareja australiana (Nathan Outteirdge y Lain Jensen) y la alemana (Erik Heil y Thomas Ploessel).
En la Medal Race llegaron en séptimo lugar y sumaron 14 puntos para llegar a un total de 132, y así quedar también séptimos en la clasificación final.
Yago y Klaus recibieron el abrazo emocionado de su padre al terminar la regata en el club náutico Marina da Gloria, para cerrar un juego olímpico inolvidable para la familia, ya que obtuvieron diploma en su debut en la máxima competencia del deporte mundial.
Ambos enfatizaron que tienen muchas ganas de estar en Tokio 2020, pero para eso deberán hacer una programación seria de tres años.
Los velistas (Yago de 28 años y Klaus de 21) son oriundos de San Isidro como su padre; se juntaron para competir en 2013 y lograron el pasaje a Río en los Mundiales de clases 49er y 49eFX, celebrados el año pasado en el club Náutico San Isidro.
La prueba estaba originalmente programada para el miércoles pero fue postergada para ayer y todas las competencias se llevaron a cabo en la zona de la Escola Naval.
El abrazo interminable de los hermanos Yago y Klaus Lange con su padre Santiago al término de la Medal Race fue la mejor postal de una semana inolvidable para la familia y para la náutica argentina, lo que movió a los jóvenes a enfatizar tras la regata de ayer “que no nos quedan más lágrimas, todo esto es muy emotivo”.
“Creo que esto no es sólo de nosotros, es de la náutica argentina. Es muy importante que el país esté revuelto por lo que logró el viejo con Ceci (Carranza). Y en lo personal es muy fuerte. Pensar que el año pasado papá era operado de cáncer en Barcelona, mientras nosotros tratábamos de clasificar a Río. Teníamos mucho miedo, pero estuvieron nuestros otros dos hermanos. Y ahora todos disfrutando de esto”, entregaron casi como una confesión los hermanos con los ojos humedecidos.
Yago, el mayor y el más locuaz, narró que el padre los abrazó y los felicitó porque “no es nada fácil lograr un diploma en el primer juego olímpico, más cuando competís con duplas que ya tienen dos o tres encima. Pero más allá del resultado, lo que valoramos es el rendimiento. Creo que lo hicimos bien”.
Para luego explicar que “como deportista lo aprendí del técnico de básquet (Sergio Hernández) el día de la inauguración. Me dijo que debía valorar esto por rendimiento, más allá de ganar o perder. Y que con el tiempo las cosas se aprecian mejor”.
El rendimiento de la dupla a lo largo de las regatas fue muy parejo y ellos lo explicaron así: “Tuvimos adversidades, una protesta que para nosotros no fue correcta y que nos dejó sin chances de medalla en la Medal Race. Pero las superamos. Estamos conformes por el diploma pero siempre queremos más. Somos muy competitivos”.
Yago puso énfasis en que el logro es “de la familia, de los amigos, del club, de mucha gente que nos ayudó. El viejo es como un director, pero tenemos que agradecer al Cenard, a Miguel Saubidet, a Javier Conte, a Camau Espínola, que ya no está en la náutica pero con él que hablamos a la mañana, a la psicóloga del Cenard. A muchísima gentes que nos mandó mensajes por las redes sociales”.
Tokio 2020 es el próximo gran objetivo y para los hermanos Lange “Argentina puede tener cuatro equipos peleando por medallas. Lo demostró Facundo Olezza, el FX con Victoria Travascio y Sol Benz, nuestros primos en el windsurf, que ya tuvieron medalla olímpica en juveniles”.
“La náutica argentina viene consiguiendo medallas desde el ‘96. Es cuestión de poner ganas, de trabajar mucho, de tener disciplina”. A lo que Yago agregó: “No tengo el talento de otros chicos que navegan, pero con muchas ganas y pasión se puede. Lo aprendimos del viejo”, subrayaron.
Y para cerrar la charla reiteraron que “las últimas 48 horas fueron muy emotivas, estamos muy contentos por papá, por nosotros, por la náutica argentina. Vivir un juego olímpico así es gigante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí