
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, Iniesta. La luz de los astros del fútbol se apagó en el firmamento ruso. ¿Qué le queda a la Copa del Mundo cuando ya llegan las semifinales? Mbappé, Kane, Lukaku, Griezmann y cuatro selecciones que muestran que el de Rusia es el Mundial de los equipos.
Una detrás de otra, como fichas de dominó, las estrellas caídas desfilaron por la calle de la amargura. Sus selecciones, metidas en siniestros laberintos, comprometieron su historia, títulos y el nombre bien ganado por los héroes del pasado.
Maradona, el ‘D10s’ de los argentinos, pegó el grito. Se rasgó las vestiduras. Exigió cambios.
Brasil, el favorito de todos, fue mordido por el Diablo. Los belgas le recordaron que el amarillo luminoso de la casaca de Pelé, del Fenómeno Ronaldo, de Romario, se destiñó. Como lo fue el fútbol de Neymar, pero no sus polémicas, su show, su vida de divo.
Sin los astros más resplandecientes, el fútbol se encargó de buscar a otros. ¿Los herederos? En teoría transitan el mismo camino, pero la alfombra roja es aún larga para ellos.
Kylian Mbappé, el prodigio francés de 19 años, es el nuevo Picasso. Pícaro con la pelota, veloz como un guepardo, con vicios de fútbol de potrero. El atacante del París Saint-Germain huele la gloria, siente su perfume, y le queda bien.
LE PUEDE INTERESAR
El uruguayo Cunha, el árbitro de la semifinal de mañana
LE PUEDE INTERESAR
Advertencia al croata Vida por su dedicatoria de gol contra Rusia
“He trabajado todo el año para esto, sueño con esto desde que era un niño. Esto es algo grande”, aseguró el joven astro al alcanzar las semifinales ante Uruguay.
Harry Kane y Romelu Lukaku, goleadores del Mundial. El primero hace gala a la elegancia de su nombre para moverse en el área. El belga es potencia, energía pura. Un auténtico demonio ante Brasil.
El Mundial no fue para Argentina, ni para Brasil, que ayer arribó con apenas siete jugadores a Río de Janeiro y fue recibido por sólo una treintena de torcedores en el aeropuerto carioca. A la distancia, el papa Francisco intentó consolar a los fieles brasileños en la tradicional misa dominical en la Plaza San Pedro con un “¡Coraje! Habrá otra oportunidad”, dijo el Pontífice futbolero.
Tampoco lo fue para Alemania, ni para España, que anunció la decisión de Fernando Hierro de dejar sus funciones como director deportivo después del Mundial.
Pero las que resistieron y se metieron en las semifinales, Francia, Bélgica, Inglaterra y Croacia, firmaron su presencia privilegiando el juego de conjunto, el bloque, con cada pieza funcionado a precisión de relojero.
Los Bleus de Didier Deschamps, un equipo con promedio de edad de 26 años, la llamada Generación de oro de los diablos belgas, la nueva Inglaterra y su fuerza aérea y la calidad técnica de Croacia, son la expresión pura del fútbol de conjunto. Equipos 100%.
El Francia-Bélgica de mañana en San Petersburgo promete ser un digno recital de fútbol propositivo, vertical y contundente. Y artistas le sobran a ese cartel. Mbappé, Pogba, Griezmann, Kanté... Hazard, Lukaku, De Bruyne, Fellaini.
En Moscú, un día después, Inglaterra con su bombardeo aéreo intentará tomar la capital rusa con el Príncipe Harry, el goleador de la cita con 6 anotaciones.
“Todavía hay un partido por delante para pensar en la final. Una cita apasionante. En cualquier caso nos sentimos bien, seguros y con confianza”, manifestó el delantero de los Spurs. Pero al frente estará esa máquina croata que funciona al compás de Luka Modric, el director de una pequeña orquesta en la que dieciséis de sus artistas militan en las cinco mejores ligas europeas: Modric y Mateo Kovacevic en el Real Madrid, Ivan Rakitic en el Barça o Mario Mandzukic en la Juventus.
El de Rusia es el Mundial de los equipos. Francia, Bélgica, Inglaterra y Croacia hacen homenaje a la pelota bien jugada, con toque fino, de rápidas transiciones y abundante volumen de juego. El fútbol está garantizado con estos cuatro semifinalistas, ni tan sorpresas a falta de los candidatos de siempre porque cada una se precia de tener artistas que saben para qué sirve la pelota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí