Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Tras la gira en EEUU, Milei llegó a Bolivia para la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Inundaciones en el interior bonaerense: visita de Bulrrich en 9 de Julio
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este informe hace un análisis del Contexto Industrial del sector del vino con el fin de contribuir a la toma de decisiones por parte de productores, industriales y emprendedores.
@pabloamado1
El Instituto Nacional de Vitivinicultura pone a disposición de todos los sectores y entidades la “Parte II del Relevamiento Vitivinícola Argentino”, realizado por el equipo técnico del Laboratorio Estadístico del INV.
El presidente del ente, Martín Hinojosa, comentó que "dicho estudio se realizó con el objetivo de llevar a cabo un diagnóstico de la vitivinicultura argentina, en donde se toman en consideración los aspectos relativos a la situación vitivinícola a nivel internacional, nacional y regional". A lo que agregó, "en este sentido, es que, para cada uno de ellos, es propicio el abordaje de datos estadísticos e indicadores que reflejen la situación actual”.
En tal sentido, con este informe se busca dar una visión que aporta al fortalecimiento institucional del sector, dado que amplía la representación de intereses dentro de un plan integral. A su vez, “habilita estrategias diferenciadas, posibilitando desarrollar las sub-cadenas vitivinícolas que también dan sustento a la actividad”, explicó el funcionario nacional.
Una de las conclusiones desplegadas por los técnicos del Laboratorio Estadístico del INV es que la diferenciación entre regiones debería contemplar, al menos dos criterios: zona geográfica y modelo productivo, comercial e industrial predominante. En este sentido se destacan 10 regiones vitivinícolas bien diferenciadas en el país.
La propuesta de regionalización, se detalla de la siguiente manera:
LE PUEDE INTERESAR
Premio para Callejón del Crimen Gran Reserva Malbec 2017
LE PUEDE INTERESAR
Novedades en Viña Las Perdices
Zona Este - Mendoza (San Martín, Junín, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa)
Valle de Uco - Mendoza (Tupungato, Tunuyán, San Carlos)
Zona Sur - Mendoza (San Rafael y General Alvear)
Zona Centro - Mendoza (Maipú, Luján de Cuyo, Guaymallén, Godoy Cruz)
Zona Norte - Mendoza (Lavalle, Las Heras)
San Juan
La Rioja
Catamarca
Noroeste Argentino (Salta, Tucumán y Jujuy)
Patagonia (Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa)
Otras Regiones (Córdoba, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos)
Las principales conclusiones que arrojaron este informe, fueron las siguientes:
Bodegas
-La zona Este de Mendoza es la que tiene mayor cantidad de bodegas inscriptas del país (27,4%) y bodegas elaboradoras 2020 (26,2%).
-La zona Centro de Mendoza cuenta con la mayor cantidad de fábricas de espumantes del país. El 57% de estos establecimientos están en esta zona.
-Valle de Uco y Noroeste son las únicas zonas que han aumentado la cantidad de bodegas elaboradoras en 2020 respecto al año 2010.
Capacidad de vasija
- Solo se ocupa el 37% de la capacidad instalada de vasijas. La capacidad instalada de vasijas del país es de 48.121.868 hl, lo cual corresponde a 2,7 veces la elaboración promedio de los últimos 10 años (17.796.004 hl).
- Las vasijas más grandes se encuentran en la zona Norte de Mendoza (926 hl), seguida por la zona Este (715 hl) y San Juan (705 hl). Las más pequeñas están en Patagonia (185 hl), Noroeste (246 hl) y Valle de Uco (336 hl). La zona Centro tiene la mayor cantidad de vasijas del país (31,4%).
Elaboración
-San Juan es la primera elaboradora de mosto del país y la segunda elaboradora de vino.
-La zona Este (segunda elaboradora de mosto) destina en promedio un 26% a mosto, llegando en los últimos años al 32%.
-La provincia de San Juan y el Noroeste son las zonas con mayor participación del vino blanco en el total elaborado de cada zona. En promedio (6 años) en San Juan el 48,1% de la elaboración anual de vino corresponde a vino blanco y en el Noroeste esa participación es del 43,5%.
Uva en fresco
-La provincia de San Juan es la mayor elaboradora de uva en fresco y pasas del país.
-En el año 2019, el 13,3% de la cosecha se destinó a consumo en fresco o pasas (887.283 qq).
Traslados interzonales
-La zona Este tiene balance negativo de traslados a granel de vino y mosto. El 38% de los traslados de vino a granel y el 35% de los traslados de mosto sulfitado interzonales (dentro de Mendoza) operados desde la zona Este, se destinan a otras zonas, principalmente a la zona Centro.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí