
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Expectativa por los precios en las góndolas tras la disparada del dólar
Verón en el 120º aniversario de Estudiantes: "Empujemos para hacer un club cada día más grande"
Un hombre pelea por su vida en La Plata tras dispararse en un presunto juego de la ruleta rusa
El drama del agua con arsénico: varias zonas de La Plata reportaron niveles de "precaución"
El FMI desembolsa otros US$ 2.000 millones y advierte al Gobierno por la desaceleración económica
El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Bombazo: Cami Homs y José Sosa confirmaron que serán padres de una nena
Una persecución por las calles de Los Hornos terminó con dos hombres heridos tras un choque
Terror en Ensenada: gritos, tiros y un herido tras una violenta pelea en la calle
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
"Perdieron todo": una familia de Berisso sufrió un incendio y organizaron una campaña solidaria
En fotos | La familia Pincha colmó UNO para celebrar el 120º aniversario
VIDEO. "Fue un desastre": el análisis de Franco Colapinto tras el Gran Premio de Hungría
Racing goleó 3 a 0 a Deportivo Riestra y clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina
Colegios de educación especial alertan de una crisis por desfinanciamiento
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El colombiano Cardona hizo un golazo; mientras que Luciano Lollo igualó sobre la hora. El Xeneize fue más efectivo en la serie definitiva
edwin cardona sale a gritar su golazo, mientras emmanuel más, luego expulsado, y mauro zárate se suman al festejo /fotobaires
Los penales, donde no falló, consagraron anoche a Boca campeón de la Copa Diego Armando Maradona, que se disputó en el estadio Bicentenario de San Juan, frente a Banfield. Edwin Cardona puso en ventaja al conjunto Xeneize, Luciano Lollo igualó en tiempo de descuento, tras lo cual llegó un desempate que finalizó 5-3. Un título que desactivó al menos en parte la atmósfera negativa que generó la caída ante Santos, por semifinales de la Copa Libertadores, la cual, como primera reacción, determinó una larga serie de cambios dispuestos por Miguel Ángel Russo.
El conjunto Xeneize lejos estuvo del nivel futbolístico exhibido en la previa a la referida eliminación sufrida en Brasil, y aunque tuvo facilidades para manejar la pelota todo el tiempo, le costó muchísimo elaborar jugadas de ataque. La constante búsqueda de Sebastián Villa no brindó el resultado buscado, al punto que el misil con el cual Cardona rompió el arco de Banfield representó la primera llegada a fondo. Había transcurrido más de una hora de juego.
El conjunto Xeneize accedió a esta final tras sufrir una dura eliminación en la Copa Libertadores y transitando el momento más crítico desde la llegada de Miguel Ángel Russo como entrenador a principios del año pasado. La goleada recibida en Vila Belmiro, frente a Santos, y la decepcionante respuesta del equipo en términos anímicos y futbolísticos generaron un profundo malestar en todo el Mundo Boca. Como es lógico ante cada frustración, los
rumores de salida y fin de ciclo quedaron a la orden del día. Por el contrario, el Taladro llegó al cabo de una serie de actuaciones verdaderamente sorprendentes, al punto de instalarlo como el mejor equipo de las dos etapas en las que se dividió el certamen. Se mostró sólido en defensa, y cuando de elaborar jugadas se trató, lo hizo con una dinámica y frescura que no estaba en las consideraciones de nadie en la previa de este torneo que marcó el reinicio de la competencia oficial al término de la cuarentena por el coronavirus.
El desplazamiento de Carlos Tevez al banco de los suplentes fue la movida más impactante respecto de la formación azul y oro eliminada durante la semana en San Pablo. Esa derrota en Brasil tuvo un costo indisimulable, por lo que Russo cambió medio equipo, con novedades que alcanzaron todas las líneas. En defensa, Julio Buffarini y el peruano Carlos Zambrano fueron los reemplazantes de Leonardo Jara y Lisandro López; Eduardo Salvio, uno de los más apuntados por su flojo rendimiento ante Santos, le dejó su lugar a Nicolás Capaldo y Jorman David Campuzano ingresó por Diego González en la mitad de la cancha. En la ofensiva, el colombiano Edwin Cardona se desempeñó como enlace o tercera punta detrás de la dupla Mauro Zárate-Ramón (”Wanchope”) Ábila, en lugar de Franco Soldano y Tevez. Javier Sanguinetti, en tanto, dispuso sólo una modificación respecto del triunfo por goleada ante San Lorenzo en el partido que aseguró el pasaje a la final: Luciano Lollo regresó por Alexis Sosa tras cumplir una fecha de suspensión. El resto de la formación se afiermó en la base de jóvenes de grandes rendimientos (Guiliano Galoppo,
Martín Payero y Agustín Fontana, entre otros) que el técnico promovió al asumir el cargo en junio 2020 en reemplazo de Julio César Falcioni. Ni bien la pelota comenzó a rodar, quedaron expuestas las intenciones de uno y otro. Banfield resignó cualquier tipo de control de la pelota, y por el contrario, se lo entregó a Boca. Cardona fue el eje alrededor del cual giró el conjunto Xeneize, o al menos lo intentó. El adelantamiento de Buffarini, para sumarse a Villa, volcó el juego boquense sobre el costado derecho. De todos modos, sin velocidad y menos sorpresa, el arco de Mauricio Arboleda no corrió peligro, por lo menos hasta los 33 minutos, cuando Villa se filtró y cruzó un centro por abajo que “Wanchope” no pudo conectar por escasos centímetros. Banfield achicó los espacios en terreno propio y se mostró atento, a la espera de las equivocaciones para salir rápido y ganar metros con dos o tres pases, por lo general hacia la derecha, por donde Mauricio Cuero representaba una amenaza. Un par de remates desde afuera, a cargo de Giuliano Galoppo y Martín Payero, los más decididos, acercaron al Taladro, que verdaderamente inquietó cuando Jorge Rodríguez, a los 34, buscó desde afuera sorprendiendo a Esteban Andrada.
LE PUEDE INTERESAR
“Cuando me llamaron por teléfono no dudé un instante”
LE PUEDE INTERESAR
Zielinski y el plantel, cara a cara para el inicio de la pretemporada
El primer tiempo transcurrió sin emociones fuertes, y pareció lógico que teniendo en cuenta todos los cuidados que habían tenido, los dos, en la etapa inicial, para evitar sobresaltos en defensa, el complemento sería con mayores precauciones todavía. Así fue: Boca continuó manejando la pelota la mayor parte del tiempo, con Cardona
como eje, Zárate más activo y siempre buscando sacar una ventaja por la derecha, a través de Villa. Un tirón adelantó la salida de Campuzano, reemplazado por Diego González.
Justamente fue el Pulpo, quien a los 18 minutos, clarificó una jugada que habían desarrollado por izquierda Capaldo y Zárate, abriendo de nuevo sobre el mismo carril, esta vez para Cardona, quien encaró en diagonal, dejando en el camino a Alexis Maldonado, y encontrando el espacio para pegarle desde el borde del área. El colombiano sacó un bombazo que dejó sin posibilidades a Arboleda. Un gol de otro partido, y la despedida del goleador, con una lesión en la pierna derecha.
La ventaja no alcanzó para que despegara el juego de Boca, ni tampoco para encaminar una reacción de Banfield. La pelota continuó lejos de los arcos, con Tevez en cancha y los Xeneizes con un jugador menos por la expulsión de Más. Inferioridad numérica que en el descuento se agrandó porque Diego González debió salir por una lesión
dejando a su equipo con nueve. La Copa estaba en manos del conjunto azul y oro hasta que en el quinto minuto de
descuento, un centro levantado desde la derecha, finalizó en un cabezazo de Lollo que se metió junto al
palo de la mano izquierda de Andrada. Empate y penales, emoción asegurada. Convirtieron Tevez, Villa, Salvio, Izquierdoz y Buffarini, falló Jorge Rodríguez, y Boca ganó 5-3.
“El ”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí