
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras los aumentos pronunciados de las últimas semanas, en las carnicerías no advierten avances de productos de alternativa en el consumo. Lo atribuyen a subas que los acercaron a los cortes vacunos
Pese a la disparada de precios que tuvo la carne de vaca, en La Plata sigue ganando ante opciones tradicionales como la de pollo y cerdo que ya cuestan igual o más.
En las carnicerías reconocieron que el pollo es más barato, pero la desventaja es que llevado a la mesa su rendimiento es menor.
Edgardo, al frente de una carnicería céntrica, sostuvo que en ese comercio se vende mucho pollo a raíz de las ofertas.
“Está un poco más barato, pero también se llevan bifes y picadas. Acá dejó de venderse tanto cerdo porque aumentó mucho, ya sale igual o más caro que la vaca”, apuntó el carnicero.
Entre los productos de mayor salida están las alitas que se venden a 500 pesos los dos kilos; le sigue la pata muslo, dos kilos por 560 pesos; la milanesa de pollo, dos kilos por 1.800 pesos.
En ese comercio hay una promoción especial de dos kilos de carne picada por 1.300 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Tomate Platense vuelve a ser un motivo de fiesta
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Luminarias apagadas, otro drama de los servicios que fallan en verano
“Este es un barrio de buen poder adquisitivo, entonces también se venden el lomo, peceto, colita de cuadril y bife de chorizo”, concluyó el carnicero.
Algo similar opinó el carnicero Mariano Colaianni. En su carnicería de avenida 60 y 135 se siguen llevando los mismos cortes que antes del aumento.
“Desde que volvimos de las vacaciones, la carne de vaca aumentó casi un 30 por ciento, pero los clientes no modificaron sus hábitos, llevan los mismos cortes”, señaló.
Si para las fiestas se decía que la carne de vaca había aumentado en 2022 la mitad de lo que fue la inflación, en los últimos 15 días se puso al día, según opinaron distintos carniceros consultados por EL DIA.
El carnicero Juan Carlos Marchán destacó que a pesar de la movida de precios, la carne de vaca sigue siendo la preferida en su comercio.
“En la tendencia de consumo la carne no baja y eso que yo tengo documentado que en los últimos 15 días aumentó el 48,3 por ciento”, afirmó el comerciante.
Con relación a qué es lo más conveniente en relación a la ecuación precio-rendimiento, Marchán opinó que aunque el pollo entero tenga una gran salida, hay que tener en cuenta todo lo que se resta del consumo, como por ejemplo, los huesos, la piel y los menudos (aunque algunas personas los elaboran).
El producto que se puso “antipático” con el presupuesto familiar es el cerdo porque de ser una carne económica pasó a costar tanto como la de vaca y ya se sabe que en Argentina la preferencia sigue siendo muy marcada.
“Esta semana el cerdo tuvo un repunte, pero insignificante, el furor es la carne y en mi comercio tiene una gran salida por los precios que hacemos, pero con un sacrificio muy grande para mantenerlos. Nunca lo pasamos como este momento”, concluyó Marchán.
Gerardo, otro carnicero del centro platense, adhirió a que lo que más consume la gente es la carne de vaca.
“Con un kilo de churrasco y uno de milanesa se hace una buena comida, en cambio del pollo entero se desperdician muchas partes, entonces termina siendo pseudo barato”, apuntó.
En ese comercio se reconoció que las ventas se reactivan al ritmo de las ofertas que se promocionan en la pizarra.
Dos kilos de milanesas de pollo, ya sea de pechuga o de pata muslo, se consiguen por 1.290 pesos; la pechuga se ofrece a 1.390 pesos el kilo y las muy demandadas alitas se promocionan a 290 pesos el kilo.
El carnicero sostuvo que también puede hacer un descuento del 10 por ciento por pago efectivo. Sin embargo, no organiza otras ofertas con los cortes vacunos porque los incrementos fueron muy fuertes desde que arrancó el año.
“Ya me avisaron que tiene un aumento para mañana. Nosotros, cuando es poco no lo aplicamos, pero las últimas subas se hicieron notar”, sostuvo.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina detalló en su último informe que la sequía sigue siendo la principal preocupación del sector ganadero.
Las estimaciones de los meteorólogos pronostican lluvias de consideración para el segundo trimestre del año.
A partir de la normalización del régimen pluvial los precios empezarán a corregirse, muy suavemente al principio y sobre fin de año el aumento del precio de la carne alcanzará porcentajes elevados, que rondarán entre 70 por ciento y el 100 por ciento por encima de los valores actuales, se informó.
Además, se indicó que en el último mes del año la industria frigorífica siguió incrementando el número de cabezas faenadas (quinto mes consecutivo).
La intensificación de la seca que afecta a las regiones productoras de la Argentina forzó el envío de hacienda a faena.
A eso se debió agregar la significativa pérdida de valor que tuvieron los cortes vacunos a nivel internacional desde abril de 2022 en adelante, lo que venía impactando negativamente sobre el valor de la hacienda en pie y, por lo tanto, sobre la rentabilidad de la producción, reflejándose (levemente por el momento) en una mayor participación de las hembras en la faena total. Así, se explicó desde la Cámara el motivo de los precios contenidos hasta el mes de diciembre. En enero, comenzaron a “acomodarse”. Las subas se hicieron más notorias desde que arrancó febrero.
El desafío de darle de comer a una familia también se afronta en las carnicerías / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí