
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El circuito de peligro va del microcentro a zonas linderas al casco. El problema del agua potable, ahora, suma quejas por pérdidas
La falta de iluminación en las calles se va haciendo lugar como una problemática extendida en la Ciudad, tanto en pleno centro como zonas de la periferia, hasta disputarle lugar a otro de los dramas de los servicios que fallan en verano, como es la falta de agua y las cañerías con pérdidas.
Jacinto Rito, un vecino de calle 35, entre 15 y 16, está preocupado por la oscuridad que hay en la cuadra desde hace varios días. Como agravante en la zona se vivieron varios hechos de inseguridad, denunció.
En pleno centro, en calle 6 desde 43 a 50, los vecinos indican que no se ve a dos metros. “Paso siempre caminando por la cuadra de la Facultad de Ciencias Económicas -en 6 y 47- y da miedo la oscuridad. Además, está el cajero en la esquina y uno tiene la sensación que puede salir cualquier delincuente de esa zona para robar a los que van a sacar plata”, se quejó Leonela.
También hay gran parte del alumbrado público apagado en 19 desde 520 hasta 32, según las quejas que parten de ese vecindario de Tolosa.
Otro lugar de gran movimiento por la cercanía a calle 12 es 11 entre 57 y 58, pero los vecinos denuncian que la cuadra está muy descuidada en lo vinculado a las luminarias de la calle.
“Una de las farolas está rota desde hace semanas, pero ya pasamos por problemas así. Cada dos por tres queda la cuadra a oscuras”, cuenta Elizabeth.
LE PUEDE INTERESAR
Les llegó la hora a las antiguas puertas tijera de los ascensores
LE PUEDE INTERESAR
La Plata tiene otra celebración la semana próxima, el “Día de la pizza”
No están mejor algunos espacios públicos como la Plaza Belgrano en que tiene muchos postes de alumbrado deteriorados y sin focos, se sostiene en ese barrio.
Con relación a esas denuncias, desde el área de Espacios Públicos de la Comuna informaron que ante el faltante de luminarias, ya sea por robo o desperfectos técnicos, los vecinos deben realizar el reclamo en la línea 147. “Esto permite incluir el sitio a intervenir en el cronograma de reposición o arreglos. Actualmente, el Municipio encara un proceso de reposición de más de mil luces LED que fueron sustraídas en la vía pública. En primer lugar, se efectuó un relevamiento de todos los casos denunciados”, se comunicó.
También se informó que se lleva a cabo el recambio tecnológico de dos mil artefactos (de lámparas de sodio a tecnología LED) y se inició un plan de recambio de mil columnas en parques y plazas, que contemplan la intervención en Plaza Belgrano.
En muchos sectores de la Ciudad los vecinos asisten a la paradoja de estar con las canillas secas en su casa y “ríos” de agua potable en la vía pública.
Los vecinos de las adyacencias de 71 y 25 celebraron, en tono irónico, que en esa esquina se formó “una laguna más grande que la de Chascomús”. El motivo, explicaron, es una pérdida de agua de larga data, por lo que se realizaron varios reclamos.
Advirtieron por el derroche y el enorme espejo de agua que se forma en la intersección, complicando a peatones y conductores; y por otro, plantearon “la desidia” y “la falta de respuesta y de predisposición” por parte de ABSA”.
Algo curioso sucedió en 56 entre 22 y 23. Una cuadrilla de ABSA arregló una pérdida, pero la reparación duró un día. “Sale más agua que antes, y mezclada con tierra. Otra vez, el barrial corre por la vereda de los pares, y al llegar a la esquina de 23, cruza la calle y sigue para 55”, contó un vecino.
Estamos peor que antes de la intervención de esos inútiles.
En calle 63 Nº 345 también hay una pérdida sin arreglar, “llamé 6 veces, y hoy me dijeron que estaba reparado, pero es falso”, denunció un vecino.
La esquina de 6 y 45, a oscuras igual que todo el tramo hacia 50 / el dia
En 56 entre 22 y 23, el arreglo de la pérdida duró un día, se indicó/el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí