Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cómo cuidar la espalda y las articulaciones al trabajar peso muerto o hacer ejercicios de alto impacto

Cómo cuidar la espalda y las articulaciones al trabajar peso muerto o hacer ejercicios de alto impacto

Los trabajos de peso muerto pueden afectar la espalda / Freepik

9 de Noviembre de 2025 | 04:41
Edición impresa

Aunque el entrenamiento de fuerza y los ejercicios cardiovasculares de alta intensidad son clave para la salud y el rendimiento físico, especialistas en traumatología, kinesiología y fisiatría advierten sobre ciertos movimientos que pueden comprometer la columna vertebral o las articulaciones si no se realizan con técnica, progresión y supervisión adecuadas. Entre ellos, el peso muerto y los ejercicios explosivos de alto impacto, como los escaladores o los burpees, se destacan por sus riesgos específicos.

El peso muerto es un ejercicio que activa múltiples grupos musculares de la cadena posterior, pero su correcta ejecución requiere mantener la columna en posición neutra y controlar la carga. Según estudios clínicos, levantar pesos excesivos o realizar el movimiento con flexión, torsión o arqueo de la zona lumbar puede generar fuerzas de compresión y cizallamiento que superan la tolerancia de los tejidos, aumentando el riesgo de dolor o lesiones lumbares. La técnica deficiente, la fatiga muscular o la falta de fuerza estabilizadora también elevan las probabilidades de sufrir un bloqueo de espalda o problemas discales.

Por su parte, ejercicios como los escaladores implican cambios de posición rápidos, saltos y movimientos de alta velocidad, lo que genera impactos repetidos en rodillas, caderas, tobillos y columna. La combinación de fatiga y pérdida de técnica aumenta la tensión sobre articulaciones y músculos, especialmente en personas con movilidad limitada, debilidad articular o antecedentes de dolor. Los especialistas advierten que este tipo de ejercicios no son recomendables para quienes presentan condiciones previas que afecten la estabilidad articular o la salud lumbar.

Los profesionales coinciden en que no se trata de prohibir estos ejercicios, sino de adaptarlos a la capacidad individual y progresar de manera gradual. Variantes con menor carga, menor impacto o supervisión técnica pueden permitir obtener beneficios sin comprometer la salud de la espalda ni de las articulaciones. Evaluar la fuerza de base, la movilidad y la técnica antes de incorporar estos movimientos intensos es la clave para un entrenamiento efectivo y seguro.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla