La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
La reforma laboral pone el foco en el banco de horas y la flexibilización
Lorena Pronsky: la platense que pasó de la psicología a los bestsellers
Morir en vivo: el morbo, el algoritmo y la pulsión de mostrarse hasta el final
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los trabajos de peso muerto pueden afectar la espalda / Freepik
Aunque el entrenamiento de fuerza y los ejercicios cardiovasculares de alta intensidad son clave para la salud y el rendimiento físico, especialistas en traumatología, kinesiología y fisiatría advierten sobre ciertos movimientos que pueden comprometer la columna vertebral o las articulaciones si no se realizan con técnica, progresión y supervisión adecuadas. Entre ellos, el peso muerto y los ejercicios explosivos de alto impacto, como los escaladores o los burpees, se destacan por sus riesgos específicos.
El peso muerto es un ejercicio que activa múltiples grupos musculares de la cadena posterior, pero su correcta ejecución requiere mantener la columna en posición neutra y controlar la carga. Según estudios clínicos, levantar pesos excesivos o realizar el movimiento con flexión, torsión o arqueo de la zona lumbar puede generar fuerzas de compresión y cizallamiento que superan la tolerancia de los tejidos, aumentando el riesgo de dolor o lesiones lumbares. La técnica deficiente, la fatiga muscular o la falta de fuerza estabilizadora también elevan las probabilidades de sufrir un bloqueo de espalda o problemas discales.
Por su parte, ejercicios como los escaladores implican cambios de posición rápidos, saltos y movimientos de alta velocidad, lo que genera impactos repetidos en rodillas, caderas, tobillos y columna. La combinación de fatiga y pérdida de técnica aumenta la tensión sobre articulaciones y músculos, especialmente en personas con movilidad limitada, debilidad articular o antecedentes de dolor. Los especialistas advierten que este tipo de ejercicios no son recomendables para quienes presentan condiciones previas que afecten la estabilidad articular o la salud lumbar.
Los profesionales coinciden en que no se trata de prohibir estos ejercicios, sino de adaptarlos a la capacidad individual y progresar de manera gradual. Variantes con menor carga, menor impacto o supervisión técnica pueden permitir obtener beneficios sin comprometer la salud de la espalda ni de las articulaciones. Evaluar la fuerza de base, la movilidad y la técnica antes de incorporar estos movimientos intensos es la clave para un entrenamiento efectivo y seguro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí