La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Alarmante hallazgo de investigadores platenses en el Canal de Beagle
Inundaciones: pérdidas millonarias, caminos colapsados y obras ausentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De Tucumán a Florencio Varela, de Facebook Live a TikTok: los casos recientes muestran cómo el dolor se transforman en espectáculo
Karla Nahir Naomi Robles tenía 27 años y vivía en San Miguel de Tucumán. Había denunciado en reiteradas ocasiones a su ex pareja, Diego Zerda, por violencia física y psicológica. Nadie la escuchó lo suficiente. “Prefiero matarme antes que él me mate a mí”, dijo durante una transmisión en vivo por TikTok, minutos antes de quitarse la vida.
El viernes de esa semana, a las 3:20 de la madrugada, la cámara de su teléfono quedó fija sobre un rincón de su casa. La transmisión duró pocos minutos. No fue un gesto de exhibicionismo: fue un grito desesperado. La Justicia detuvo luego a Zerda, imputado por instigación al suicidio y amenazas.
Su muerte fue vista por cientos de personas. Algunos intentaron detenerla con mensajes, otros simplemente observaron. En los días siguientes, el video circuló fuera de control. Karla ya no estaba, pero su imagen seguía apareciendo en las pantallas.
Lo que ocurrió con ella revela una de las caras más trágicas de esta era: cuando el pedido de ayuda se confunde con contenido, y cuando el público, aun con buenas intenciones, se convierte en testigo involuntario de la tragedia.

LE PUEDE INTERESAR
Criopreservación en películas y series
LE PUEDE INTERESAR
Estilo retro: el regreso de los 2000 con una mirada moderna
Karla Nahir Naomi Robles
Años atrás, un fenómeno similar sacudió a Facebook Live: una joven que manejaba su auto mientras transmitía en vivo perdió el control al mirar un mensaje y murió en el acto. El accidente fue visto por miles de personas en tiempo real.
No se trató de una puesta en escena, sino de una distracción. Pero el efecto fue el mismo: la muerte convertida en espectáculo. Las redes, diseñadas para compartir momentos de felicidad, se volvieron también escenario de catástrofes.
La transmisión, que el algoritmo mantuvo activa durante varios minutos, acumuló reproducciones, comentarios y emojis de asombro. El ciclo del consumo no se detuvo: la tragedia también genera tráfico.

Nikol Barabasova
El caso más brutal, y quizás el más revelador, ocurrió en septiembre pasado en Florencio Varela. Tres jóvenes -Lara Gutiérrez, de 15 años; Morena Verdi y Brenda del Castillo, de 20- fueron asesinadas con extrema violencia. Las imágenes del crimen se transmitieron en vivo a un grupo cerrado de unos 45 usuarios.
No fue una escena de exhibicionismo, sino de poder. Según las autoridades, la transmisión funcionó como un acto de disciplinamiento interno dentro de una red narco.

Triple femicidio / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí