Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Anorexia mortal: otro caso alerta sobre la dictadura de la belleza

Una joven de 21 años que estudiaba para ser modelo, murió a causa de un paro cardíaco producido por el deterioro de su estado de salud a raíz de que era anoréxica. El caso -sobre el que informó ayer la prensa brasileña- ocurrió en la misma semana en la que la modelo de ese país Ana Carolina Reston Macan, de 21 años, murió en un hospital de San Pablo con 40 kilos de peso tras sufrir esa misma patología. El nuevo episodio ocurrió con una estudiante de moda en Araraquara, en el interior del estado de San Pablo. La joven pesaba 45 kilogramos y medía 1,70 metros, y hacía un tratamiento contra la anorexia desde hacía cinco meses. El caso de la modelo Ana Carolina Reston Macan potenció en Brasil el debate sobre lo que se dio en llamar la "dictadura de la belleza" y los patrones y exigencias requeridos por las agencias de modelo. En rigor, es un debate que se ha instalado en todo el mundo y que llevó a algunos países, como España, a adoptar exigir a las modelos un peso mínimo para permitirles desfilar. La máxima representante de la moda brasileña, Gisele Bundchen (ex novia de Leonardo Di Caprio) dijo ayer que "infelizmente, con la competencia que existe en nuestro medio, muchas muchachas dan más importancia al trabajo y a ciertos ideales de belleza que a la salud. Yo siempre me alimenté bien. No abuso, pero jamás pasaría hambre por mi trabajo", dijo Bundchen a Folha de Sao Paulo. La modelo y conductora televisiva Mariana Weickert dijo que la enfermedad no es producto del mundo de la moda. "Es una cuestión de tener o no tener estructura para aguantar las presiones que existen en todas las profesiones. En este caso faltó un tratamiento serio porque Ana Carolina estaba muy enferma". Las agencias de reclutamiento de modelos de San Pablo expresaron a través de sus voceros que nutricionistas acompañan las carreras de las jóvenes brasileñas y desvincularon al mundo de la moda con enfermedades como anorexia o bulimia.UN DRAMA QUE GOLPEA La anorexia es una enfermedad que se manifiesta a partir de la necesidad compulsiva de alcanzar un peso determinado restringiendo excesivamente el consumo de alimentos. Según la Asociación para la Prevención y Ayuda de los Desórdenes de la Alimentación y Vida Sana (APADAVIS), en nuestra ciudad el número de pacientes con este tipo de trastornos se incrementó en cerca de un 15 % con respecto al año pasado, y sus autoridades creen que en esta época, ya cerca del verano, el número de consultas será aún mucho mayor. Pero hay algo que llama todavía más la atención de los especialistas, y esto es las edades de las chicas que llegan a la consulta. Como ejemplo, el médico platense Norberto Russo, nutricionista y director de Apadavis, señaló que "últimamente estamos atendiendo a nenas de apenas 10 años de edad. Y no es un caso aislado, sino que son varios y cada vez más. Hay un montón de madres que vienen con sus hijas porque las nenitas se ven gordas y no quieren comer". Si bien no hay cifras oficiales, dado que muchos enfermos se atienden en consultorios privados, se calcula que el 10 % de los jóvenes de nuestra región padece desórdenes alimentarios que pueden derivar en anorexia. Y, más aun, los especialistas calculan que en La Plata, cerca del 50 por ciento de las adolescentes sigue alguna dieta para adelgazar sin haber consultado antes a un médico.

18 de Noviembre de 2006 | 00:00
Una joven de 21 años que estudiaba para ser modelo, murió a causa de un paro cardíaco producido por el deterioro de su estado de salud a raíz de que era anoréxica.

El caso -sobre el que informó ayer la prensa brasileña- ocurrió en la misma semana en la que la modelo de ese país Ana Carolina Reston Macan, de 21 años, murió en un hospital de San Pablo con 40 kilos de peso tras sufrir esa misma patología.

El nuevo episodio ocurrió con una estudiante de moda en Araraquara, en el interior del estado de San Pablo. La joven pesaba 45 kilogramos y medía 1,70 metros, y hacía un tratamiento contra la anorexia desde hacía cinco meses.

El caso de la modelo Ana Carolina Reston Macan potenció en Brasil el debate sobre lo que se dio en llamar la "dictadura de la belleza" y los patrones y exigencias requeridos por las agencias de modelo. En rigor, es un debate que se ha instalado en todo el mundo y que llevó a algunos países, como España, a adoptar exigir a las modelos un peso mínimo para permitirles desfilar.

La máxima representante de la moda brasileña, Gisele Bundchen (ex novia de Leonardo Di Caprio) dijo ayer que "infelizmente, con la competencia que existe en nuestro medio, muchas muchachas dan más importancia al trabajo y a ciertos ideales de belleza que a la salud. Yo siempre me alimenté bien. No abuso, pero jamás pasaría hambre por mi trabajo", dijo Bundchen a Folha de Sao Paulo.

La modelo y conductora televisiva Mariana Weickert dijo que la enfermedad no es producto del mundo de la moda. "Es una cuestión de tener o no tener estructura para aguantar las presiones que existen en todas las profesiones. En este caso faltó un tratamiento serio porque Ana Carolina estaba muy enferma".

Las agencias de reclutamiento de modelos de San Pablo expresaron a través de sus voceros que nutricionistas acompañan las carreras de las jóvenes brasileñas y desvincularon al mundo de la moda con enfermedades como anorexia o bulimia.

UN DRAMA QUE GOLPEA

La anorexia es una enfermedad que se manifiesta a partir de la necesidad compulsiva de alcanzar un peso determinado restringiendo excesivamente el consumo de alimentos.

Según la Asociación para la Prevención y Ayuda de los Desórdenes de la Alimentación y Vida Sana (APADAVIS), en nuestra ciudad el número de pacientes con este tipo de trastornos se incrementó en cerca de un 15 % con respecto al año pasado, y sus autoridades creen que en esta época, ya cerca del verano, el número de consultas será aún mucho mayor.

Pero hay algo que llama todavía más la atención de los especialistas, y esto es las edades de las chicas que llegan a la consulta. Como ejemplo, el médico platense Norberto Russo, nutricionista y director de Apadavis, señaló que "últimamente estamos atendiendo a nenas de apenas 10 años de edad. Y no es un caso aislado, sino que son varios y cada vez más. Hay un montón de madres que vienen con sus hijas porque las nenitas se ven gordas y no quieren comer".

Si bien no hay cifras oficiales, dado que muchos enfermos se atienden en consultorios privados, se calcula que el 10 % de los jóvenes de nuestra región padece desórdenes alimentarios que pueden derivar en anorexia. Y, más aun, los especialistas calculan que en La Plata, cerca del 50 por ciento de las adolescentes sigue alguna dieta para adelgazar sin haber consultado antes a un médico.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla