
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
Un remedio de “moda” que se usa para adelgazar, sin restricciones
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Para Milei, el aumento del dólar no debería trasladarse a los precios
Fentanilo: el juez platense prometió “novedades” sobre los responsables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de las indicaciones, en algunas farmacias de la Ciudad no piden receta médica obligatoria para vender Ozempic
Ozempic, la droga para la diabetes tipo 2 que se popularizo por su efecto adelgazante/web
Ozempic, se ha vuelto la obsesión de quienes buscan bajar de peso rápido y sin esfuerzo. Pero claro está como vienen repitiendo hace años los profesionales de la salud, no existen las soluciones mágicas y en esta carrera por el cuerpo “perfecto” se transformó en uno más de los tratamientos costosos que popularizaron las celebridades.
Esta droga que originalmente fue creada para tratar a pacientes con diabetes tipo 2, hoy en día se vende como “pan caliente” por sus efectos secundarios que ayudan a adelgazar rápidamente.
Pero a pesar de que debe ser indicada por un médico, este diario pudo constatar que con solo pedirla en muchas farmacias de la Ciudad se vende sin receta.
El precio de la caja puede variar según la dosis en miligramos y puede llegar a valer desde $230.000 a $270.000. Un laboratorio nacional lo produce con otra marca y el costo ronda en los $128.000, con obra social, es decir con receta, puede tener descuentos de 40 a 70 por ciento.
Pero cuando se preguntó si era necesario una prescripción médica, en varias de las farmacias consultadas contestaron que no hacía falta.
Esta facilidad para poder adquirirla no debería ocurrir. De hecho Ozempic no es de venta libre en farmacias. Como otros medicamentos que contienen semaglutida, como Wegovy y las versiones nacionales, requieren una receta médica para ser comprados.
LE PUEDE INTERESAR
De la granja a la góndola, hasta el doble por un maple
LE PUEDE INTERESAR
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
“La semaglutida, en este caso Ozempic es la marca comercial, no es un medicamento de venta libre. Hay medicamentos de venta libre, venta bajo receta y venta bajo receta archivada. Este es venta bajo receta”, confirmaron desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires ante la consulta de EL DIA.
“Yo como licenciada en nutrición no puedo indicar Ozempic, su uso debe ser con estricta indicación médica ya que no cualquier persona puede utilizarlo”, advirtió por su parte Erika Noelia Skrypnik (M.P. 5259) y opinó: “Me parece muy peligroso que se venda sin receta porque es un fármaco utilizado para pacientes con diabetes tipo 2 y que tiene contraindicaciones y efectos adversos”.
Es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) quien debe regular este tipo de fármacos para garantizar su uso seguro y adecuado. La necesidad de una receta médica se debe a que Ozempic es un medicamento potente con posibles efectos secundarios y riesgos, por lo que su uso debe ser evaluado y supervisado por un profesional de la salud, advierte y sentencia: sin la supervisión de un especialista puede ser peligroso.
Elon Musk, Kim Kardashian y Christina Aguilera, entre tantas otras celebridades, ponderaron el uso de esta droga para adelgazar y sus seguidores alrededor del mundo no dudaron en imitarlos. Esto se reflejó en los consultorios médicos a donde cada vez más personas (que no tienen diabetes tipo 2) preguntaron por este medicamento.
“En el último tiempo si han llegado pacientes consultando sobre Ozempic y otros me han comentado que su médico se los sugirió al mismo tiempo que los envían a consulta nutricional”, afirmó la nutricionista al respecto y dejó en claro su postura: “Mi opinión es que no es una solución mágica para adelgazar. Puede ser útil en ciertos casos, pero requiere diagnóstico, indicación y seguimiento médico. Y si se va a usar para pérdida de peso, el acompañamiento nutricional es fundamental”.
No es una solución mágica para adelgazar. Puede ser útil en ciertos casos, pero requiere diagnóstico, indicación y seguimiento médico”
Erika Noelia Skrypnik, licenciada en nutrición
Este no es el único producto que los famosos promocionan y en el que la gente confía ciegamente para evitar tratamientos más sanos pero que son prolongados en el tiempo. “Por más que yo me inyecte lo que me inyecte o tome el tecito que me tome o le tire el polvito que le tire a las cosas, si yo sigo comiendo mal, no hago actividad física y soy sedentario, no va a haber resultados”, destacó Skrypnik.
Además, señaló que al igual que otro hipoglucemiante como la metformina, “no son fármacos diseñados exclusivamente para obesidad, son fármacos que se utilizaban para una cosa y que como se vio que el paciente bajaba de peso se adoptaron para eso. Lo que yo recomiendo es un camino un poco más largo: cambiar de hábitos empezar a comer bien y ser activos”.
Por último, algo que no hay que perder de vista que no puede usarse eternamente y cuando se lo deja aparece el famoso “efecto rebote”, en especial si no se hizo un cambio de hábitos. “Tuve una paciente que lo uso bastante tiempo lo dejó. Si bien no manifestó ninguna complicación, cuando abandonó el tratamiento porque ya no lo podía costear volvió a subir de peso”, comentó la especialista.
En ese sentido, los especialistas advierten que si no se acompaña con cambios permanentes en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio, es muy probable que se recupere el peso perdido, un fenómeno, como se dijo, conocido como “efecto rebote”.
Ozempic, la droga para la diabetes tipo 2 que se popularizo por su efecto adelgazante/web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí