
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En conferencia de prensa, la gobernadora advirtió que "se terminó" el autogobierno de las fuerzas de seguridad, tras descabezar ayer a la cúpula del Servicio Penitenciario provincial
Vidal aseguró que cambios en el SPB son una reforma "profunda"
LE PUEDE INTERESAR
Pacífico: “hoy en día, la cárcel es una universidad del delito”
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, advirtió hoy que "se terminó" el autogobierno de las fuerzas de seguridad, subrayó que con su gobierno "no hay pactos de connivencia" y remarcó que dará "la pelea" para la reforma integral del Servicio Penitenciario provincial.
"Trabajar por la seguridad de los vecinos, pelear contra mafias, el narcotráfico y el juego clandestino es pelear también contra corrupción y mal funcionamiento de estas fuerzas de seguridad", aseveró Vidal durante una conferencia de prensa en la Gobernación, donde anunció el envío a la Legislatura de un proyecto de reestructura del SPB tras descabezar ayer su cúpula.
La mandataria se quejó porque desde la recuperación de la democracia, en 1983, no hubo cambios profundos en las fuerzas de seguridad, reconoció que "por supuesto entrañan riesgos" y denunció que "había pactos de connivencia" en gobiernos anteriores, pero aseveró que durante con su gestión "no hay pactos de connivencia" posibles.
"La política no habló durante muchos años, a lo largo de la democracia, de cómo funciona el sistema penitenciario en la provincia que es el más grande del país y que todos sabemos que funciona mal. Hasta el 10 de diciembre del año pasado las fuerzas de seguridad -incluido este servicio penitenciario- se autogobernaban. Esto se terminó, el poder civil tendrá mucho más poder de decisión que antes", advirtió Vidal.
La gobernadora advirtió que “los problemas de inseguridad no se resuelven con parches, se requiere de un plan y de trabajos en varios frentes” y dijo que esta reforma "no es un desplazamiento de cúpulas es mucho más profundo, no creemos en las purgas porque no resuelven los problemas, lo que resuelve los problemas es dar las peleas de fondo en contra del funcionamiento del sistema y esto requiere cambiar leyes".
En ese sentido, Vidal remarcó que el nuevo estatuto del servicio penitenciario propuesto avanzará sobre cuatro pilares: "la transparencia, los derechos humanos, la profesionalización de sus integrantes y de su estructura” y reclamó el respaldo de los bloques de la oposición de la Legislatura provincial para aprobar la reforma.
“El Servicio Penitenciario lleva, mucho tiempo siendo víctima de la desidia y conviviendo con el delito dentro de la misma institución y sobre todo dentro de las unidades carcelarias”, denunció y dijo que, tras descabezar a la cúpula, se pondrá "a prueba por 90 días a todos los agentes a cargo de las alcaidías, unidades y complejos penitenciarios".
Durante este lapso, el SPB quedará a cargo del actual subsecretario de Políticas Penitenciarias, Juan José Baric, un ex fiscal de La Pampa, confirmó.
“No podemos seguir permitiendo que las cárceles sigan funcionando con un estatuto de la época de la dictadura, de los años 80, que define por ejemplo que quien ingrese al servicio no tiene que tener primario completo y que no fija un tiempo mínimo de formación del agente penitenciario o de cumplimiento de derechos humanos”, argumentó Vidal.
Y recordó que “en los últimos diez años, desde cuando la Comisión por la Memoria comenzó a trabajan en las prisiones, no hay un solo informe positivo, ninguno que reconozca avances”.
La gobernadora sostuvo hoy que "este es el momento de hacer el cambio" en el Servicio Penitenciario, porque de lo contrario su administración se convertiría en "cómplice" de los desmanejos de esa fuerza.
"Miedo no es algo que podamos darnos el lujo de tener", señaló Vidal cuando se le preguntó si temía una eventual rebelión en el SPB ante el anuncio de cambios estructurales en la fuerza.
Detalles de la reforma
En tanto, el ministro de Justicia de la Provincia, Gustavo Ferrari, anunció hoy una "transformación integral y profunda por primera vez en democracia", que formará parte de una "nueva mirada" del gobierno para mejorar la seguridad.
Ferrari dio detalles esta mañana de la reforma que incluirá el pase a disponibilidad de 132 altos jefes del SPB, el envío a la Legislatura de una modificación del Estatuto que rige al personal de esa fuerza, ya que la actual es una ley de la dictadura, vigente desde 1980.
Asimismo, serán creados organismos de control y auditoría "permanentes" sobre el SPB y se trabajará con la Nación en la "reinserción de los internos" con sistemas laborales y de estudio a fin de evitar los altos niveles de reincidencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí