Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

No sólo los limones argentinos están amenazados

No sólo los limones argentinos están amenazados

Se teme por las exportaciones argentinas a EE UU

29 de Enero de 2017 | 00:33

La decisión de Donald Trumpo de poner trabas al ingreso de diversos productos de todo el mundo y concretamente de los limones procedentes de Argentina, luego de que se habían sorteado largos trámites fitosanitarios que demoraron más de una década, abrió una serie de interrogantes respecto al intercambio bilateral con la mayor economía del mundo.

“La región no va a ser una prioridad para Estados Unidos. No hay amenazas urgentes ni desafíos significativos en la región que capturen la atención de EE UU y en esto la Argentina entra en las generalidades de la ley”, apunta Dante Sica, titular de la consultora Abeceb.

Según un relevamiento de la consultora, la participación de los EE UU en el comercio exterior de la Argentina ha venido cayendo en forma sistemática, especialmente luego de que la economía local se vio afectada por la pérdida de competitividad y conforme la administración kirchnerista optó por el “cerrojo” aduanero para evitar la salida de dólares.

Según la consultora, en 2006 los envíos de productos argentinos a ese país llegaron a representar el 11% del total. A partir de allí se produjo una marcada declinación, hasta que el año pasado equivalieron a tan sólo el 6%.

Sin embargo, con la reorientación impulsada desde el gobierno de Macri y la importancia que cobraron las exportaciones de biodiesel –que se convirtió en el principal bien colocado en ese mercado-, la participación de Estados Unidos como destino subió casi 1,5 puntos. El año pasado, los envíos hacia ese destino vinieron creciendo por encima del 30%, de la mano de un achicamiento del déficit de la balanza comercial

El primer foco de conflicto que surgiría para la Argentina corre por el lado del biodiesel, Otro sector que podría verse afectado es el autopartista. Para las pymes locales representa un mercado clave, además de la carne vacuna que aguardaba ingresar casi de inmediato a Estados Unidos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla