Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En el último año, la Provincia atendió más de 2 mil casos de delitos graves y trata

En el último año, la Provincia atendió más de 2 mil casos de delitos graves y trata
5 de Junio de 2017 | 15:50

Según dieron a conocer desde el Ejecutivo Provincial, la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, perteneciente al Ministerio de Justicia bonaerense, tomó intervención en 2.428 casos, de los cuales 1.889 fueron delitos graves y 539 casos de trata de personas, desde el lanzamiento del Plan Integral de Asistencia a la Víctima, en el mes de julio de 2016.

Los datos difundidos en las última horas se desprenden del "Informe sobre Políticas de Asistencia a la Víctima" de la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, que da cuenta de la información estadística sobre las políticas de asistencia a la víctima de enero de 2016 a marzo de 2017.

El ministro de Justicia Gustavo Ferrari explicó porqué se tomó la decisión de poner en marcha 17 nuevos Centros de Asistencia a la Víctima y Acceso a Justicia (CAVAJ) en distintos distritos bonaerenses y llevar adelante el fortalecimiento de los existentes. 

"Este programa para nosotros es un paso más del plan integral de seguridad. Brindar seguridad no es solamente prevenir el delito, perseguir al que comete un delito, sino también llegar al día siguiente, cuando el delito no se pudo evitar, porque el Estado tiene que acompañar y asistir a la víctima", puntualizó en un comunicado difundido este lunes.

Los CAVAJ son dispositivos creados por el Ministerio de Justicia para brindar una asistencia integral a las víctimas del delito mediante el trabajo conjunto de un equipo técnico interdisciplinario, conformado por abogados, psicólogos y trabajadores sociales. Desde estos espacios, se busca reducir las secuelas del daño, garantizar el reconocimiento y ejercicio de los derechos que le asisten a la víctima, y evitar los procesos de revictimización durante los procesos judiciales.

Puntualmente, desde el lanzamiento del Plan Integral de Asistencia a la Víctima, en estos centros se asistieron y contuvieron a 1.889 víctimas de delitos graves que sucedieron en la provincia de Buenos Aires; la mayor parte de ellos se trató de homicidios, en un 29%;  violencia de género, en un 21%; abuso sexual, en un 10%; y femicidios, en un 4%. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla