
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El oficio de periodista” es el nuevo trabajo de Julio Ferrer, que repasa la génesis del periodismo contada por sus autores
El periodista platense Julio Ferrer, con nuevo libro / EL DÍA
En El oficio de periodista, de Julio Ferrer (Nuestra América, 2018), el lector encontrará el complejo y apasionante mundo del periodismo contado por algunos de sus principales protagonistas: Osvaldo Bayer, Rogelio García Lupo, Horacio Verbitsky, Stella Calloni, Roberto Tito Cossa, Rodolfo Braceli, Alberto Szpunberg, Carlos Aznárez, Eduardo Jozami, Herman Schiller, Carlos Gabetta y Vicente Zito Lema.
Todos ellos formaron parte de diarios, de revistas o semanarios que en distintas épocas dejaron una marca imborrable en el periodismo, además de acompañar los procesos de transformaciones político-culturales que se iban produciendo no sólo en el país sino en toda América Latina a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.
Las voces de los entrevistados recuerdan cómo eran las redacciones en otras épocas donde convivían el tecleado de las máquinas de escribir junto al humo del cigarro y el sonido constante de los teléfonos; cómo eran los estilos periodísticos en un mundo previo a la era digital y cómo ven, hoy en día, al periodismo actual.
Osvaldo Bayer contando su visita a la Cuba revolucionaria del año 60. Su entrevista con el Che Guevara. Sus conversaciones con Rodolfo Walsh, que en ese entonces trabajaba en la agencia de noticias cubanas Prensa Latina y algunas complicaciones insólitas con Pirí Lugones.
Rogelio García Lupo cuenta sobre su militancia juvenil junto a sus amigos Rodolfo Walsh y Jorge Ricardo Masetti y el recuerdo de haber estado en la Plaza de Mayo el 17 de octubre de 1945. Recuerda su último encuentro con el Che Guevara en el Congreso Económico y Social organizado por la OEA en agosto de 1961 en la ciudad de Punta del Este. Stella Calloni recuerda su primera cobertura especial en las elecciones presidenciales que ganaría Salvador Allende, en Chile de 1970. Su corresponsalía durante la insurrección sandinista y el día del triunfo de los rebeldes nicaragüenses en julio de 1979.
Carlos Aznárez rememora su vuelta en 1984 al periodismo gráfico de la mano del periodista y empresario Jacobo Timerman en el diario La Razón y Roberto Tito Cossa, por su parte, habla sobre su experiencia en el diario El Mundo. Un libro necesario para comprender y conocer algo más de nuestro periodismo.
LE PUEDE INTERESAR
Noticia de un engaño
LE PUEDE INTERESAR
Retrato de un artista que está siempre en formación
JULIO FERRER
Editorial: Nuestra América
Páginas: 352
Precio: $
El periodista platense Julio Ferrer, con nuevo libro / EL DÍA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí