

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los empleados elevaron esa carta a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y al Gobernador de la provincia Buenos Aires, Axel Kicillof
Los trabajadores de ANSABO de La Florida realizaron una carta abierta a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y al Gobernador de la provincia Buenos Aires, Axel Kicillof.
Allí señalaron que “los antiguos dueños, los hermanos Angeletti, vaciaron durante años la fábrica y estafaron a los proveedores, al estado con evasion impositiva, facturación no registrada, y a los trabajadores con el no pago de cargas sociales y dejándonos en la calle sin siquiera derecho a indemnización.A partir del cierre nos mantuvimos en la fábrica para resguardar la maquinaria y nuestros puestos junto a nuestras familias. Tuvimos que hacer muchísimas acciones para que nuestro reclamo sea escuchado. Se han solidarizado con nosotros trabajadores y estudiantes de la zona, organismos de derechos humanos, organizaciones políticas y sindicatos como SUTEBA y ATE”.
A su vez, informaron que “hace algunos meses nos constituimos a través del INAES como cooperativa de trabajo bajo el nombre de "Papeleros Organizados y Solidarios" porque estamos convencidos que la fábrica puede seguir produciendo y porque no queremos más fábricas cerradas en Quilmes. También presentamos en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires la Ley de Expropiación para que la fábrica pase definitivamente a manos de la Cooperativa. Nuestra lucha es porque no queremos más familias sin trabajo, una realidad que lamentablemente se ha hecho bastante habitual a nivel nacional y también en nuestro municipio, como ha pasado con Kimberly Clark, Eitar, Petronas, entre otras”.
“En esta fábrica podríamos producir contribuyendo al reciclado de cartón y papel en el municipio, que hoy se encuentra en Emergencia Ambiental producto del problema con los residuos urbanos. Además bajo nuestro resguardo la fábrica se ha convertido en un lugar de acercamiento de los vecinos que vienen participando de nuestros festivales solidarios y días recreativos para los niños. En un barrio muy carenciado y una fábrica cerrada más implicaría aún más pobreza y abandono. Esto muestra que no solo cumplimos una función productiva sino también una función social”, difundieron los trabajadores.
Por último señalaron: “es por esta razón que los trabajadores les hacemos llegar mediante esta carta abierta el pedido formal de que sus gobiernos aporten para que la fábrica vuelva a funcionar, ya que la patronal, con su vaciamiento planificado, nos ha dejado con faltante de insumos necesarios para poder arrancar a producir. En concreto hemos resuelto en nuestra asamblea en común con la Comisión de Mujeres que reúne a nuestras compañeras y familia, solicitar tanto al los ejecutivos que ustedes conducen como al Concejo Deliberante y la Legislatura Provincial que arbitren los medios necesarios para ayudar a la Cooperativa”. Las cuestiones en las necesitamos su apoyo son las siguientes:
LE PUEDE INTERESAR
Lanzamiento del programa “Verano en la Ribera” de Bernal
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo Centro de Gestión Ciudadana en la Ribera de Bernal
1) El apoyo tanto de los Ejecutivos en ambos niveles como del Consejo Deliberante y los diputados provinciales al proyecto de expropiación que ya fue presentado en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.
2) La colaboración con materia prima (fardos de cartón esencialmente) para poder comenzar a producir y con el alquiler de autoelevadores que son indispensables.
3) Ayuda económica para el sostenimiento de nuestras familias y de la Cooperativa.
4) Ayuda con camiones municipales para la limpieza de la fabrica ya que la patronal no retiro residuos de la producción dejándolos en el interior de la empresa.
Le hemos presentado también a la gestión anterior estas necesidades y los pusimos en conocimiento de nuestra situación. Hasta el momento lamentablemente no hemos recibido más que promesas y un envió de alimentos. A la espera de una resolución favorable a nuestra Cooperativa y nuestras familias”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí